
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
En esta tercera etapa, el Programa llega a adolescentes de entre 13 y 17 años que no cuentan con obra social. Tras los controles oftalmológicos, y según los resultados, se gestionará la entrega de lentes gratuitos.
Río Grande19/07/2024El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, impulsa esta política pública en pos de generar igualdad y equidad en el acceso a la salud visual. En esta tercera etapa, el Programa llega a adolescentes de entre 13 y 17 años que no cuentan con obra social. Tras los controles oftalmológicos, y según los resultados, se gestionará la entrega de lentes gratuitos.
Por tercer año consecutivo, el Municipio lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual. Una iniciativa impulsada por el intendente Martín Perez que se ha consolidado en nuestra ciudad a lo largo de los últimos 3 años, permitiendo que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual.
En la tercera etapa de dicho Programa, 900 adolescentes riograndenses acceden a controles oftalmológicos adecuados a su edad en los Centros Municipales de Salud N° 1 y 3, así como en el Centro de Especialidades Médicas. Posteriormente, y de acuerdo a los resultados que arrojen los mismos, el Municipio gestionará la entrega gratuita de lentes.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, reafirmó “el compromiso del Municipio destinando todos los recursos necesarios para dar continuidad a esta política pública tan importante, sobre todo para las familias que más lo necesitan”.
En tanto, remarcó que “gestionar la salud visual como un capital a proteger, especialmente en el nivel de atención primaria, mediante la prevención, detección temprana, tratamiento y rehabilitación, que es el objetivo principal de este Programa Municipal de Salud Visual”.
Frente al contexto, el Municipio redobla sus esfuerzos y da continuidad a este Programa para garantizar la prevención y promoción de la salud visual en condiciones de igualdad y equidad, velando por el desarrollo pleno en sus distintas etapas de las y los riograndenses.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.