
La Justicia Federal investigará el caso del triple crimen con sello narco
Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.
Se trata del establecimiento educativo N°149 de la localidad de Rafael Castillo en la provincia de Buenos Aires.
PAÍS18/07/2024
19640 Noticias
Luego de un proceso de casi un año lectivo que contó con la participación de alumnos, docentes, equipo directivo, padres y vecinos, se dispuso que la escuela N° 149 de la localidad de Rafael Castillo reciba el nombre: “BIM5 Héroes de Malvinas”.
La idea de rendir homenaje a esta unidad de Infantería de Marina que participó en la defensa de Puerto Argentino en 1982 fue propuesta por el conscripto Juan Carlos Rodríguez, quien formó parte del Batallón de Infantería de Marina N°5 (BIM5) durante el conflicto en el Atlántico Sur, y se desempeñó además como personal auxiliar en dicha escuela.
La iniciativa apunta a recordar y honrar a quienes dieron su vida por la Patria, entendiendo que un soldado no muere en el campo de combate, sino cuando es olvidado por aquellos a quienes protege.
El acto de imposición del nuevo nombre fue presidido por la Inspectora Jefe Distrital, Licenciada Roxana Cei, acompañada por la Inspectora Jefe Regional, Licenciada María de los Ángeles Sesana, inspectores y directores de escuelas secundarias locales.
También asistieron el Director del Área Veteranos de Guerra de Malvinas del Partido de la Matanza, Carlos Farina; el Secretario de la Asociación de Infantes de Marina de la Armada Argentina (AIMARA), Vicealmirante de IM VGM (RE) Juan Roberto Marín; veteranos guerra y representantes del BIM5.
La ceremonia inició con el izado del Pabellón Nacional y a continuación ingresaron las banderas de Ceremonia del establecimiento y de las diferentes escuelas que acompañaron el acto.
Con un fervoroso aplauso se recibió a la Bandera de Ceremonia de la Comisión de Homenaje Permanente del BIM5, seguida por el estandarte y gallardetes de las subunidades del batallón, portadas por veteranos de guerra. Cerrando a los grupos bandera hizo lo propio la Bandera de Ceremonia de la AIMARA.
Luego, el tenor Fabio Santana, también Veterano de la Guerra de Malvinas, entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañado por la Banda de Música de la Armada Argentina.
Durante la celebración hicieron uso de la palabra la directora del establecimiento, María Alarcón; la Inspectora Jefe Distrital; el Capitán de Navío de IM VGM (RE), Waldemar Aquino; el Presidente de la Confederación Nacional de Ex Combatientes de Malvinas, Ramón Robles, y la Inspectora Jefe Distrital.
Finalizadas las alocuciones se descubrió una placa recordatoria y el cartel de ingreso al establecimiento escolar.
Para concluir, los alumnos presentaron un espectáculo de música y videos sobre una investigación con las historias personales de los caídos en combate del BIM5 que constituyen un material histórico de relevancia.

Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.

La organización sindical resolvió la huelga en un plenario federal y reclama una respuesta urgente ante la emergencia salarial del sector público.

Ratificó que su prioridad será conseguir “las reformas estructurales” que pretende Milei para la nueva etapa de su mandato.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.