
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Los diputados fueguinos fueron atacados con gases lacrimógenos, lo que provocó la indignación del Intendente de Río Grande, Martín Perez, quien denunció el uso excesivo de la fuerza.
RÍO GRANDE12/06/2024En medio de las tensiones vividas en los exteriores del Senado, donde se está debatiendo el proyecto de Ley de Bases y el paquete fiscal, se han registrado episodios de violencia y represión. Las diputadas fueguinas Andrea Freites y Carolina Yutrovic , presentes en la protesta, fueron violentamente reprimidos con gases lacrimógenos por las fuerzas policiales.
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, se refirió a este grave incidente a través de su red social 'X', donde expresó su indignación y solidaridad con los afectados:
"Arrojar gas pimienta en la cara a diputados que apoyaban el reclamo del Pueblo contra una ley que entrega el país es inaceptable. ¿Cuál será el próximo paso del gobierno nacional para fomentar la violencia? Este camino es peligroso. Nos enfrenta a un problema que Argentina NO tiene y NO quiere tener."
Pérez también manifestó su apoyo a las diputadas fueguinas agredidas, Carolina y Andrea, y a todos los que resultaron afectados por la represión:
"Me solidarizo con nuestras diputadas fueguinas, Carolina y Andrea, y con todos los que fueron agredidos."
El uso de la fuerza y la violencia contra los representantes del pueblo ha generado una ola de críticas y preocupación entre distintos sectores de la sociedad. La situación en el Senado sigue siendo tensa, las protestas continúan, y el país observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, preocupados por el futuro de la democracia y la libertad de expresión en Argentina.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.