
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El “ciclón extratropical de proporciones colosales” que llegó a Chile y avanza sobre el continente, pudiendo llegar a varias localidades de la Argentina.
MUNDO05/06/2024El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas para el miércoles por lluvias para Neuquén y amarilla para zonas cordilleranas de Mendoza, Río Negro y Chubut y muchos temen que el ciclón que pasa por Chile pueda llegar a esas zonas del país.
El primer territorio chileno que recibió el ciclón fue la Isla de Pascua. En redes sociales, los habitantes y turistas publicaron registros del fuerte viento y lluvia para demostrar la potencia de las inclemencias climáticas, aunque las autoridades locales han señalado que Rapa Nui ha resistido la tormenta y que el paso de estos ciclones es normal en esta época del año.
Según explicaron los expertos, la Región del Biobío (la cual se encuentra a la altura de la provincia de Neuquén) será la más afectada. Los meteorólogos chilenos también afirmaron que se esperan fuertes marejadas en la Región de Valparaíso y en la Región Metropolitana, donde los vientos podrían llegar hasta los 80 kms/h.
Qué pasará con el ciclón tras su paso por Chile
Ante la posibilidad de que el ciclón se mueva hacia nuestro país, el meteorólogo José Bianco explicó cuál es la situación. “Estamos viendo un sistema de baja presión que se desplaza lentamente, lo que podría generar lluvias persistentes en un mismo lugar”, indicó el especialista.
Bianco destacó que “Chile es un país angosto con fuerte pendiente desde la cordillera hacia el Pacífico” y especificó que ello genera que el agua descienda en grandes cantidades, el meteorólogo se refirió a la posibilidad de que afecte algunas localidades argentinas cercanas a la Cordillera de los Andes. “Algunas lluvias y chaparrones podrían pasar al lado argentino, aunque con menor intensidad”, añadió.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.