
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El personal del organismo realiza reparación de la calzada, zonas de escurrimiento, colocación y limpieza de alcantarillas y retiro de árboles caídos en Ruta Complementaria “J”, Ruta Provincial N°30, Ruta Provincial N°119, Ruta Provincial N°23 y Ruta Provincial N°4.
TIERRA DEL FUEGO04/06/2024La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante de conservación y mantenimiento en diversos sectores de las rutas fueguinas. En este marco, personal del organismo realiza reparación de la calzada, zonas de escurrimiento, colocación y limpieza de alcantarillas y retiro de árboles caídos en Ruta Complementaria “J”, Ruta Provincial N°30, Ruta Provincial N°119, Ruta Provincial N°23 y Ruta Provincial N°4.
Los trabajos en los distintos sectores son los siguientes:
Ruta Complementaria J: Se están realizando reparaciones en la calzada, colocación de alcantarillas y mejoras en las zonas de escurrimiento en el Km. 73. Es importante destacar que este tramo está habilitado solo para personas que viven en el sector.
Ruta Provincial N°30 (camino a Puerto Almanza): tareas de repaso y perfilado de la calzada.
Ruta Provincial N°119 (Laguna Bombilla, Margarita y Palacios): Se desarrolló repaso de la calzada para mejorar la superficie del camino, así como también se están atendiendo las zonas de escurrimiento y retirando árboles caídos.
Ruta Provincial N°23: Se ha reparado un socavón en el Puente de Río Irigoyen, el cual está habilitado únicamente para transporte liviano.
Ruta Provincial N°4 (Laguna del indio): El personal de la DPV está efectuando labores de limpieza de alcantarillas para garantizar un mejor escurrimiento del agua y prevenir obstrucciones.
Estas acciones benefician a todos los usuarios que transitan por las rutas fueguinas. Se recuerda siempre circular a velocidades moderadas y respetar las señales de tránsito, especialmente cuando hay maquinaria pesada trabajando.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.