
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
La experiencia de la oralidad efectiva aplicada en el ámbito del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial de Río Grande fue expuesta ante estudiantes de la carrera de abogacía, los que presenciaron una audiencia del proceso del Protocolo de Gestión de la prueba.
RÍO GRANDE30/05/2024La positiva experiencia de la oralidad efectiva aplicada en el ámbito del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial Norte fue expuesta ante estudiantes de la carrera de abogacía, quienes presenciaron una audiencia del proceso del Protocolo de Gestión de la prueba.
En el marco de la materia “Práctica de litigación oral”, de la carrera de abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), los estudiantes presenciaron la instancia de alegatos de un juicio entre una empresa y un trabajador, que fue despedido acusado de no cumplir con sus obligaciones contractuales.
Con esta iniciativa, el Juzgado del Trabajo N° 2 del DJN, a cargo del Dr. Fernando Cayzac pretende que los futuros profesionales tomen contacto con el ejercicio de la carrera, al presenciar audiencias en vivo, para adquirir experiencias educativas cercanas al ámbito laboral real.
Además, promueve que, los alumnos avanzados en la carrera de abogacía tomen nota de los beneficios del proceso de oralidad efectiva.
El Dr. Cayzac sostuvo que “se busca que los alumnos, al estar en contacto directo con el ejercicio de la profesión y apreciando la interrelación de los distintos operadores, sean capaces de comprender cabalmente las dinámicas procesales que estudian en el aula, además de enriquecerse con el intercambio, que luego de las audiencias, se produce con los letrados intervinientes”.
“Buscamos así crear una instancia en la que el conocimiento práctico provenga del contacto directo con la realidad estableciendo lazos entre las diversas generaciones de profesionales del derecho”, agregó.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.