
La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
En su día, enterate desde cuándo y por qué se festeja este plato tan clásico y que en Argentina cuenta con un sinfín de variedades.
PAÍS28/05/2024El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hamburguesa. No cabe dudas de que es una de las comidas preferidas por los argentinos. Además de las cadenas de comida rápida tradicionales, existen innumerables emprendedores que llegan al éxito produciendo y vendiendo hamburguesas en nuestro país.
Existen todo tipo de versiones sobre el origen de este plato. Algunos apuntan al Imperio Romano, donde se consumía un alimento similar, y otros a la ciudad alemana de Hamburgo, lo que explicaría de dónde deriva el nombre.
El origen del Día Internacional de la Hamburguesa
La historia oficial de las hamburguesas, es protagonizada por Louis Lassen, un inmigrante alemán, residente en Estados Unidos que la sirvió en su restaurante de forma azarosa, buscando complacer a un cliente. Y lo hizo el 28 de mayo del año 1900.
Se dice que este comensal, ordenó algo que fuera rápido y delicioso, por lo que, usando los ingredientes básicos para un sandwich de carne, Lassen terminó creando fortuitamente lo que hoy conocemos como hamburguesas, y convirtiéndolas con el tiempo, un plato de referencia a lo largo y a lo ancho de Estados Unidos.
La hamburguesa, ¿un invento romano o alemán?
Existen diferentes teorías, como ya mencionamos. Durante la época de auge del Imperio Romano existía un plato similar, por lo que se podría atribuir a este sitio como su originario. Pero sin dudas el nombre nos hace dudar sobre la veracidad de esta historia.
Durante el siglo XIX se cree que los alemanes que emigraron a Estados Unidos llevaron consigo la receta, y que personas como Louis Lasses terminaron por popularizarla. Esto explicaría por qué llevarían este nombre, al provenir precisamente de la ciudad alemana de Hamburgo.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.