
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El Gobierno Nacional ordenó que para junio se suban los montos de la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad.
País17/05/2024El Gobierno de Javier Milei ordenó un nuevo incremento en los valores de la Tarjeta Alimentar a partir del mes de junio. De esta manera, una familia con más de tres hijos recibirá una asistencia de $108.062.
Mediante un decreto publicado esta noche en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano dispuso elevar los montos de la Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, para aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
La cartera que conduce Sandra Pettovello dispuso elevar el primer tramo para familias de un solo hijo que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as desde $48.125 a $52.250 en junio; para familias con dos hijos pasará de $75.468 a $81.936, mientras que las familias con tres o más hijos: subirá de $99.531 a $108.062 en junio.
Tarjeta Alimentar ANSES: cuánto cobrarán las familias con tres hijos o más en junio 2024
En junio, estos serán los montos a cobrar:
Familias de un solo hijo: pasará de $48.125 a $52.250 en junio.
Familias con dos hijos: se irá de $75.468 a $81.936 en junio.
Familias con tres o más hijos: subirá de $99.531 a $108.062 en junio.
La cartera argumentó que el aumento decretado "tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses".
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.