
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Los mismos están dirigidos a jóvenes desde los 18 años y serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande e iniciarán en junio.
Río Grande17/05/2024Dado que la ansiedad es uno de los motivos de consulta más frecuentes en el ámbito sanitario, desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones se aborda esta problemática mediante grupos terapeuticos. La iniciativa, que comenzó hace dos años, continuará durante todo este 2024.
Los grupos terapéuticos consisten en una serie de encuentros coordinados por profesionales del equipo de Salud Mental. En los mismos, se abordan diversas herramientas que colaboran con la gestión emocional, la psicoeducación, el autoconocimiento y el fortalecimiento de habilidades sociales.
Se entiende que trabajar sobre dichos aspectos contribuye a una mejora en la calidad de vida de los participantes y su entorno.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través de los teléfonos 443074/436223 o de manera presencial en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195).
Dando continuidad a estos espacios, el Municipio favorece el acceso a la salud mental de las juventudes riograndenses, sumando instancias de prevención y promoción del bienestar integral mediante un abordaje comunitario.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.