
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor llevarán adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, tanto públicas como privadas, conozcan los procesos productivos industrial de nuestra ciudad.
Río Grande30/04/2024Con el objetivo de continuar aportando al desarrollo de la comunidad, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor desarrollarán por segundo año consecutivo el programa educativo “Así Fabricamos Acá”, destinado a todos los 4° grados de escuelas públicas y privadas de la ciudad.
A partir de esta iniciativa, se busca acercar la realidad industrial a educadores y estudiantes para que puedan tomar contacto con uno de los procesos productivos que se realizan en la ciudad. A su vez, el objetivo es que conozcan el conjunto de relaciones sociales y económicas que interactúan en la producción de un bien.
La presentación a directivos y docentes se realizó en la Sede de la Fundación Mirgor, con quienes se dialogó sobre las etapas de dicho programa. El mismo prevé una instancia de capacitación a los docentes; un taller lúdico para los alumnos con juegos para comprender qué implica un proceso productivo, como así también el desarrollo de una actividad en simuladores de líneas productivas del Instituto Fundación Mirgor.
Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, destacó que “para nosotros es realmente fundamental que la comunidad pueda formar parte de este tipo de iniciativas y, a su vez, es un orgullo enorme que podamos aportar nuestro granito de arena en el desarrollo de la ciudad.”
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que “es algo muy positivo que nuestras infancias puedan acercarse y aprecien cómo es que funciona una fabrica por dentro. Nuestra ciudad es netamente industrial y generar estos vínculos acrecientan los lazos con la comunidad riograndense. De esta manera, continuamos trabajando por la construcción de la Río Grande que todos y todas soñamos”.
Por último, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó “ante lo que sucede a nivel nacional y los ataques contra nuestro subrégimen industrial, es sumamente importante que las empresas puedan abrir sus puertas para que los niños y niñas, los docentes y las familias pueden conocer cómo se trabaja" en tanto subrayó que "con conocimiento entre todos podemos defender nuestro polo industrial, donde cada día construimos soberanía”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.