
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
El concejal Jonatan Bogado se pronunció contra el congelamiento presupuestario de las universidades y se manifestó en defensa de los puestos de trabajo de los docentes, investigadores y nodocentes de las universidades, reconociendo su contribución al funcionamiento de estas instituciones.
Río Grande21/04/2024Frente a la alarmante decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar la universidad pública, en un enérgico llamado a la acción, el concejal Jonatan Bogado se unió a las medidas de destinadas a proteger el acceso equitativo a la educación superior y a garantizar la continuidad de los estudiantes fueguinos en las universidades.
Además, Bogado se manifestó en defensa de los puestos de trabajo de los docentes, investigadores y no docentes de las universidades, reconociendo su contribución al funcionamiento de estas instituciones. De este modo, expresó su solidaridad con quienes enfrentan desafíos significativos debido a la incertidumbre laboral provocada por el congelamiento presupuestario.
Por su parte, el Concejal también recordó: “Cada vez son más los jóvenes que se quedan a estudiar en las universidades públicas y gratuitas que tenemos en la Provincia. No podemos permitir que les quiten esta oportunidad. Los recortes a las universidades representan una amenaza directa al derecho a la educación".
Con vistas a la organización y convocatoria para la marcha y paro nacional en defensa de la universidad pública y gratuita que se llevará a cabo el próximo martes 23 de abril, Bogado fue convocado a dialogar con sectores sindicales, referentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y de la Universidad Tecnológica Nacional.
Por último, el funcionario riograndense expresó: “La decisión de instaurar la gratuidad universitaria fue un hito fundacional para la educación universitaria en términos populares, fue allí cuando se llenó de hijos de trabajadores y dejó de ser un privilegio reservado solo para algunos pocos”.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.