
Sumate al espacio de encuentro para fomentar estilos de vida saludables
El mismo se desarrollará el martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, el cual está ubicado en Rafaela Ishton 1148.
El fiscal pidió 20 años de prisión para los acusados por tentativa de homicidio agravado y señaló a Mía Villanueva como la principal instigadora “es una mentirosa y manipuladora que sembró el odio en Dylan”.
RÍO GRANDE04/06/2025El fiscal Jorge López Oribe solicitó este martes una pena de 20 años de prisión para Dylan Blanco y Mía Villanueva, acusados del intento de homicidio de Lautaro Ortigoza en junio del año pasado. Sostuvo que el ataque fue premeditado, motivado por una relación íntima entre víctima y victimario, y ejecutado con crueldad y ensañamiento.
Durante los alegatos, el fiscal describió el ataque como un intento de homicidio doblemente calificado, por ensañamiento y número de partícipes, agravado además por el motivo personal y la crueldad con la que fue ejecutado en el predio del ex frigorífico CAP.
Según López Oribe, el hecho se desencadenó luego de que se conociera la relación íntima entre Ortigoza y su primo, el imputado Dylan Blanco. El joven fue brutalmente agredido con un cuchillo, cuya procedencia se rastreó hasta el domicilio de Blanco. Además, se hallaron pruebas contundentes: testimonio directo de la víctima, huellas, ropa lavada con sangre y lesiones en las manos del atacante.
Mía Villanueva, la otra acusada, fue señalada como pieza clave del ataque: convocó a Ortigoza mediante una cuenta falsa de Instagram, asistió a Blanco durante la agresión y lo alentó alumbrándolo con su celular. El fiscal subrayó su rol instigador, asegurando que "implantó la semilla del odio" en Dylan y en otro joven que facilitó la cuenta falsa.
El fiscal calificó a Villanueva de "mentirosa y manipuladora", afirmando que tenía el deber de evitar la agresión por haberla provocado. Tras el ataque, ambos agresores creyeron que Lautaro había muerto y lo arrojaron a un pozo. Ortigoza sobrevivió por su propio esfuerzo, al enviar un mensaje y gracias a la rápida acción policial. Fue hallado con hipotermia, colgado cabeza abajo, y desangrándose durante más de una hora.
Mañana alegarán los defensores, y se espera una jornada clave para el cierre del juicio.
El mismo se desarrollará el martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, el cual está ubicado en Rafaela Ishton 1148.
Este sábado 26 de julio falleció en Río Grande Sergio Fabián Marroco, veterano de guerra de Malvinas y excombatiente en Puerto Argentino durante el conflicto de 1982.
José Raipanes, productor acuícola en Puerto Almanza, comparte desde hace décadas los sabores frescos del mar con las familias de Río Grande, donde la tradición y la calidad aún importan.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.