
Accidente de tránsito en Ushuaia: una peatona resultó con lesiones leves
El hecho ocurrió en la intersección de Gobernador Paz y Karukinka. La peatona fue atendida de manera preventiva.
El jefe de Análisis Criminal de la Policía provincial reconoció un leve repunte en robos y hurtos, cuestionó la “puerta giratoria” del sistema penal y advirtió que los autores son, en su mayoría, reincidentes de familias con antecedentes delictivos.
POLICIALES04/11/2025
19640 Noticias
En declaraciones a La 97 Radio Fueguina, el jefe de la Dirección de Análisis Criminal de la Policía provincial, comisario Jonatan López, brindó un análisis sobre la situación delictiva en Tierra del Fuego. A partir de datos estadísticos, explicó que los niveles de robos y hurtos no se incrementaron de forma significativa, aunque reconoció que la percepción social del delito aumentó por el impacto de las redes. También advirtió sobre la reincidencia de ciertos perfiles criminales y la necesidad de reforzar la educación y la prevención ciudadana.
En primer lugar, López sostuvo que “las redes sociales tienen una influencia absoluta en los hechos que suceden. La cantidad de hechos que han sucedido de siete años para acá, no es tanta la diferencia, sino que sí la repercusión y la opinión de la gente es mucho más abierta”.
Para respaldar su análisis, el comisario presentó un informe estadístico del primer semestre de 2025 en Río Grande "un total de robos de 245, un total de hurtos de 388 y un total de daños de 218”. Además, realizó una comparación interanual "durante el 2024 se registraron más delitos en lo que va del año 2025 hasta septiembre. Por ejemplo, tuvimos de enero a septiembre del año 2024, 264 hechos más que en el 2025”.
Al explicar la metodología de trabajo de la fuerza, López detalló "a través de la Jefatura de Policía aplicamos un modelo de policía comunitaria que se llama Modelo de Policía de Proximidad. Tiene tres ejes importantes: el Estado, la policía y el vecino”.
Sobre el rol de su área, añadió "particularmente nuestra dirección se ocupa de la recolección de información a través de los datos que nos brindan las comisarías y las áreas investigativas. Lo hacemos semanalmente, tenemos un monitoreo muy importante”.
Uno de los puntos más fuertes de su diagnóstico tuvo que ver con el perfil de los infractores "los delincuentes son prácticamente siempre los mismos y las modalidades fluctúan de la misma manera”, señaló.
Y fue más allá al afirmar que el problema se agrava por “un sistema penal blando, la famosa puerta giratoria, entran por una puerta, salen por la otra”.
En cuanto a la tarea investigativa, López remarcó la importancia de la participación ciudadana "aproximadamente más del 70% u 80% de los hechos que esclarece la institución policial tienen que ver con la colaboración de los vecinos y con las cámaras que se encuentran en las viviendas”, y destacó que “las cámaras de los vecinos son cruciales a la hora de investigar”.
El comisario aprovechó la oportunidad para dejar una recomendación a los vecinos, especialmente en temporada vacacional "extremar las medidas de seguridad es algo importante. Esto ya no es el Río Grande de hace 20 o 30 años atrás. Hoy tenemos robando a los nietos de los delincuentes de hace 20 años atrás”.
Por último, reflexionó que el problema “es una cuestión de educación social. Tenemos que empezar a tomar conciencia de que hay en la calle circulando gente que le gusta adueñarse de los bienes de los demás”.

El hecho ocurrió en la intersección de Gobernador Paz y Karukinka. La peatona fue atendida de manera preventiva.

Durante allanamientos por una causa de robo en Río Grande, la Policía Provincial halló una réplica de arma y 33 plantas de marihuana, dando intervención a la Justicia Federal.

Un Nissan Sunny se incendió durante la madrugada. Las pericias bomberiles indicaron que el fuego habría sido intencional.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.