
Los destinos locales siguen siendo más caros que viajar al exterior, y la brecha de precios se mantiene a pesar de las variaciones del dólar.
Así lo afirmó este sábado el ministro de Interior de la Nación, Guillermo Francos. Además, aseguró que hubo “buen diálogo” con los mandatarios provinciales, que evidenciaron su “predisposición a trabajar hacia el Pacto de Mayo convocado por el Presidente”.
PAÍS09/03/2024
19640 Noticias
Este sábado, un día después de que se concretara la reunión entre los representantes del Gobierno nacional y los gobernadores provinciales en la Casa Rosada, con el objetivo de reencauzar las relaciones con los partidos políticos dialoguistas, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se mostró satisfecho y aseguró que el encuentro se desarrolló con un “muy buen diálogo” entre las partes. Ante este escenario, el brazo político de la administración del presidente Javier Milei pronosticó que la nueva propuesta de la Ley Ómnibus se aprobará sin cambios cuando se vuelva a debatir en el Congreso.
“Fue una buena reunión y con muy buen diálogo. Con predisposición a trabajar hacia el Pacto de Mayo convocado por el Presidente. Y en ese camino conversamos sobre un tema que está pendiente: el tratamiento en el Congreso de la Ley de Bases. Sentimos un apoyo mayoritario para avanzar en la ley que es muy importante para las provincias argentinas”, contó hoy el ministro Francos, durante una entrevista en Radio Mitre.
Consumado el cónclave con los mandatarios provinciales, y a partir de las posturas expuestas por cada uno de ellos, Francos opinó: “Estoy convencido de que la Ley Bases se va a aprobar en la forma que la estamos planteando”.
Durante el encuentro, realizado ayer por la tarde, el Gobierno les ofreció a los gobernadores aumentar la recaudación a través de la restitución y modificación del Impuesto a las Ganancias, pero varios mandatarios mostraron disidencias y no hubo acuerdo. Sobre este punto, Francos explicó que los gobernadores de las provincias patagónicas son los que están en contra de la propuesta.
“Es un tema que estamos conversando. Los gobernadores del sur no están de acuerdo porque les impacta mucho en los sueldos, pero bueno el impuesto a los ingresos personales es el más progresivo que hay y existe en todas partes del mundo. Nosotros lo vamos a proponer pero tenemos que contar con la mayoría parlamentaria para tratarlo”, sostuvo en declaraciones radiales.

Los destinos locales siguen siendo más caros que viajar al exterior, y la brecha de precios se mantiene a pesar de las variaciones del dólar.

En la Argentina ocurre un suicidio adolescente por día y por cada caso consumado hay entre 10 y 20 intentos previos, según datos oficiales.

Con Adorni al mando y sin Guillermo Francos, el Consejo de Mayo encarará su encuentro final en medio de tensiones internas por la reforma laboral.

Con picos de operación desde el jueves por la tarde, Aerolíneas Argentinas cerrará el fin de semana largo con un nivel de demanda superior al del año pasado.

El jefe del Estado Mayor General del Ejército y flamante ministro de Defensa utilizó sus redes sociales para agradecer a Javier Milei y a su predecesor.

Una investigación publicada en una revista científica internacional revela que la mayoría de la población desconoce el verdadero alcance profesional de los enfermeros y mantiene estereotipos que afectan la valoración social de la profesión.

Candela Peralta cursa un embarazo de alto riesgo porque su bebé nacerá con hernia diafragmática congénita y deberá ser operada de inmediato en el Hospital Garrahan. La joven solicita colaboración para afrontar el viaje, la estadía y los insumos médicos necesarios.

Eugenia Velázquez, expareja de Alberto Scariot y madre del adolescente que presenció el ataque, relató el doloroso episodio y reclamó una condena perpetua para el agresor. Exige que el acusado quede detenido de inmediato.