
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El diputado aliado del Gobierno aseguró que ese sistema impidió a la provincia tener otras actividades que le generarían ingresos genuinos.
Tierra del Fuego08/03/2024En medio de la discusión por el ajuste fiscal y el recorte de gastos que viene realizando el Gobierno, el diputado nacional José Luis Espert, uno de los aliados más cercanos al presidente Javier Milei, reclamó hoy terminar con una serie de beneficios impositivos de distintos sectores, entre los que destacó el régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego.
El economista afirmó que “hay tres corporaciones, que hoy el presidente llama ‘la casta’, que se han fumado en pipa un país entero: la política, la sindical y parte de la empresaria”, y advirtió que “acá la manera de hacerte millonario en la Argentina es una gran cagada para el país porque es una manera prebendaria, corrupta, de negocios truchos como Tierra del Fuego”.
“¿Hasta cuándo vamos a promocionar Tierra del Fuego?”, se preguntó el economista, y agregó que “a los habitantes de Tierra del Fuego les iría mucho mejor de lo que les va sin la promoción industrial que con la promoción industrial”.
“Por culpa de la promoción, Tierra del Fuego se dio el lujo de prohibir una actividad que le generaría mucha plata de manera genuina como es la cría de salmones. Sabés la promoción hidrocarburífera y minera que tendría Tierra del Fuego sin la putrefacción de la promoción industrial que tiene? Y así podés agarrar todo”, subrayó Espert durante una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia.
Espert también pidió poner fin a “la protección que gozan los textiles, autos, cauchos, cartón, cartulina, que es una cosa increíble. Acá un calzón te sale como un BMW y un auto, que son cuatro chapas y cuatro gomas, te sale como un transatlántico. Estas cosas hay que terminarlas”.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.