
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Para este miércoles el Congreso comenzará a sesionar sobre la Ley Ómnibus en una sesión que puede durar tres días y también se discutirá el proyecto para gravar el subrégimen fueguino ingresado por la Coalición Cívica.
Tierra del Fuego30/01/2024El Diputado Nacional por Tierra del Fuego Héctor Tito Stefani (PRO) fue consultado por Radio Provincia, sobre el inicio de sesiones en la Cámara de Diputados de la Nación prevista para este miércoles. “Mañana arranca la sesión, que no sé cuándo va a terminar y además, tampoco se sabe si los oradores van a estar por temas, si van a dividir, todo el paquete por temas, entonces va a haber varios que van a hablar en diferentes temas. O sea, es una sesión que puede durar tres días. Sí, bueno, algunos calculaban que podría llegar a durar hasta el jueves o viernes. Cada exponente tendrá unos cinco minutos”, comentó el parlamentario.
“A veces lo que se hace, cuando se tratan tres o cuatro o cinco colectivos, tenemos todos los oradores, las cuestiones de privilegio y se vota todo en general. Pero esta vez va a ser seguramente punto por punto de la ley. Entonces se hace la votación y arranca después otro tema y hablan los jefes de bloque que tienen 10 minutos y entonces hablan todos los jefes de bloque que hoy hay en el Congreso y después arranca la lista de oradores individuales”.
Stefani volvió a fustigar los ataques contra el subrégimen industrial fueguino, especialmente la postura del diputado nacional de la Coalición Cívica Juan Manuel López y del periodista Joaquín Morales Solá quien escribió un editorial en el Diario La Nación.
“Yo mañana voy a hablar de este tema, porque aunque no sea de la ‘Ley Ómnibus’, yo mismo voy a hablar de la ley 19.640, porque los cinco minutos los utilizó para no hablar de lo que quiera. Pero estos dogmáticos de la ética y la moral, que a algunos de estos pibes se les ven los hilos porque los manejan como títeres, a los tipos que hablamos de federalismo y los que creemos que este país es grande y que no puede ser concentrado en este modelo unitario de la AMBA, los toman de idiotas”.
Stefani entendió que “hay un lobby empresario en contra de los empresarios que están en Tierra del Fuego. La verdad que es irrisorio lo que pasa, porque no tienen la más mínima idea. Ahora se les ocurrió porque saben que la ley 19.640 no la pueden modificar, porque saben que la ley 19.640 es el supremo régimen industrial, que es una parte que se maneja con un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, tampoco, porque tuvo ahora hace poquito una extensión, entonces va a generar un montón de juicios y un montón de problemas. Trata de cambiar algo que un presidente anterior hace años no cambió. Entonces se meten con el tema de los aranceles.
Los industriales en Tierra del Fuego no son solo Chernajovsky de Newsan y Caputo de Mirgor. Son 40 industrias fueguinas que generan el 30% de la recaudación fiscal de la provincia, que ocupan el 35% de la población económicamente activa, que generan 100 millones de dólares para distribuir en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, que le dan al Estado nacional 600 millones de dólares en impuestos internos. Son 40 empresarios que exportan silobolsas a 38 países del mundo, que generan tecnologías cuando estaba FAMAR que se la vendimos a los chinos y los chinos descubrieron en el escáner de la radio. O a Japón. Generamos el plástico de todas las botellas que toman acá, generamos los televisores, generamos los aire-acondicionados, que tienen un 45% de integración de las riquezas de esa Argentina. Y hoy, en el mundo, derribemos el mito de que nosotros tenemos una ensambladora”.
El diputado nacional por el PRO observó que en toda manufactura industrial se ensamblan productos de distintos países, desde los aviones comerciales hasta los tractores. “Una fábrica de aviones, sea Boeing o Airbus, tienen distintos componentes, no fabrican las ruedas, ni los motores ni la aviónica. Además, más del 80 por ciento de los chips electrónicos de toda la industria mundial, sea china, rusa, japonesa, estadounidense o alemana se fabrican en Taiwán. En el mundo ensamblan en todos lados. No existe otra forma de fabricación. Las empresas son multinacionales. Buscan en cada uno de los países la ventaja competitiva y comparativa”.
Agregó que “el 83% de los autos que exportamos de la Argentina salen con un componente electrónico de Tierra del Fuego. No es que el Estado argentino pone plata en Tierra del Fuego, pone cero pesos. Pero además, la 19640 es la ley libertaria número uno de Argentina”.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.