
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Según informó la Delegada de los trabajadores de la empresa Blanconieve, Marcela Cárdenas, la textil rompió el acuerdo con sus empleados por falta de pago de haberes correspondientes al mes de diciembre. Los trabajadores esperan que la empresa cumpla con su responsabilidad y pague lo más pronto posible.
RÍO GRANDE08/01/2024La secretaria gremial del SOIVA y delegada de Blanconieve, Marcela Cárdenas, fue consultada por Radio Provincia sobre la falta de cobro de los trabajadores.
“La verdad es que lamentablemente desde la empresa Blanconieve se había solicitado una suspensión en el mes de diciembre. Nos pidió a todos los trabajadores que quería llegar a una suspensión por el motivo de que la materia prima no estaba y mientras que la compraban, iba a llevar un tiempo. Así que nos pidió esta colaboración, por así decirlo, a los trabajadores. Esto fue hablado en asamblea, se decidió después que sí y salimos a partir del 2 de enero con suspensión y no nos alcanza a pasar ni siquiera una semana ya que el día 5 teníamos que haber cobrado nuestros haberes correspondientes al mes de diciembre, los cuales no han sido pagados”, explicó Cárdenas.
Agregó que “hoy día estamos al lunes 8, todavía no tenemos nada y obviamente se cae el acuerdo porque ante el cumplimiento del pago de los haberes ya el acuerdo se cae”.
En ese sentido aseguró que ya se informó al Ministerio de Trabajo que no se pagaron los salarios, “se hizo en el día, a primera hora, porque nosotros el día viernes teníamos que haber cobrado, pero ante el incumplimiento de la empresa del pago de los haberes, el acuerdo cae, nosotros como trabajadores teníamos que presentarnos a trabajar. Así que nos presentamos a trabajar en el horario normal y habitual que tenemos, que es a las 7 de la mañana, es el horario de ingreso, y cuando llegamos a la empresa, estaba con candado, con las puertas cerradas y no había a nadie”.
“Como toda familia, el pago de nuestros haberes es nuestro sustento, porque entre las familias que estamos, hay alquileres por pagar, los consumos, los servicios y necesitamos con urgencia nuestro sueldo, como corresponde, así que ya se hizo la denuncia y también solicitando una audiencia lo más pronto posible”.
“Hoy estamos al lunes 8, y hasta el momento no he tenido ninguna respuesta de la empresa con respecto a nuestros haberes. Así que en eso también estamos comunicando, pero no ha tenido devolución en cuanto a alguna respuesta con respecto a qué pasa con nuestros haberes, que realmente estamos muy preocupados, nos urge, porque somos muchas familias que estamos en esta situación y no puede ser, tienen que cumplir con el pago como corresponde en tiempo y forma” concluyó la secretaria gremial.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.