
Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
La estadounidense Grayson Murphy ganó la carrera de El Cruce en Bariloche. La especialista terminó primera entre 4.500 competidores en 100 kilómetros llenos de obstáculos.
País16/12/2023La atleta Grayson Murphy se destacó en una de las carreras de trail running más exigentes del mundo. Durante tres días, los participantes cruzaron volcanes, montañas nevadas, valles, lagos y senderos con pendientes. La norteamericana, doble campeona mundial, ya es una especialista en esta modalidad.
La corredora de 28 años se quedó con la prueba femenina con un tiempo de 10 horas, 39 minutos y 13 segundos. En sus inicios, Murphy le dedicó su vida al fútbol, integró el equipo de su escuela secundaria, Sweet Briar College, pero tras pasar a Santa Clara se inclinó por el atletismo. Primero con pista y cross-country y luego su gran pasión, las carreras de montaña.
Y tras confirmar su presencia en la competencia patagónica, recibió una noticia que alteró su agenda: fue diagnosticada con vasculitis, una enfermedad autoinmune. Por eso tuvo que someterse a un extenso tratamiento para poder correr en El Cruce. “El equipo médico me dijo que no sabía si sería capaz de terminar la distancia, incluso a pesar de lo bien que estábamos corriendo. Creo que hasta mi mamá estaba realmente preocupada, por lo que fue una de las razones para que mi hermana me acompañara y se asegurara de que todo saliera bien. La medicación y el plan de tratamiento funcionaron y fueron buenas señales para salir adelante”, contó.
A pesar de la complicación, Grayson respondió a la perfección en cada etapa que tuvo todo los condimentos con las dificultades del terreno y el clima. “Fue un momento realmente divertido. Disfrutar con amigos y estar en la Patagonia, que es uno de los paisajes más increíbles del mundo, realmente es increíble. Definitivamente fue una experiencia muy agradable”, describió la deportista.
Y en sus últimos días en la Argentina, entregó un discurso positivo: “La salud mental es muy importante en los deportes de resistencia. Hay partes en la carrera que en la que es muy bueno correr con el corazón, y no puedes llegar a ese punto si no estás bien mentalmente”.
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.
La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.
En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.
Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.
La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.