
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
El Día del Psicólogo en la Argentina se conmemora este viernes 13 de octubre, como todos los años.
País13/10/2023El Día del Psicólogo en la Argentina se conmemora este viernes 13 de octubre, como todos los años. Esta profesión que tiene una gran incidencia en nuestro país y está intrínsecamente relacionada a Sigmund Freud.
En la Argentina, el Día del Psicólogo se instauró un 13 de octubre debido a que ese día, pero en 1974, fue cuando la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), entidad antecesora de la actual FePRA, convocó al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en la ciudad de Córdoba.
Aquella junta se llevó a cabo con el fin de pensar y trabajar por los derechos de los psicólogos, por la construcción de una identidad profesional y donde miles de psicólogos y estudiantes de todo el país unieron sus fuerzas en defensa de la psicología.
¿Cómo surgió la Psicología?
Todo inició con filósofos de la antigüedad como Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes fueron precursores de la psicología ya que se destacaron por reflexionar sobre el alma humana y su modo de relacionarse con el mundo.
Luego vinieron varios autores destacados como Santo Tomás de Aquino en la Edad Media, Descartes en el renacimiento, Christian Wolf e Immanuel Kant, por mencionar a algunos. Sim embargo, el punto de inflexión fue en el SXIX que se asoció con la fisiología e implementó nuevos métodos de medida.
En 1879 surgió la psicología experimental en Alemania con Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Desde entonces se separó la filosofía y la psicología. Esta última, con el tiempo, se expandió mediante la investigación del pensamiento, de la voluntad, de los relejos condicionados y de la medida de la inteligencia.
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.