
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Banco Central elevó la tasa de interés del Plazo fijo a un nivel récord y muchos ahorristas analizan invertir el bono de 60 mil pesos para generar un "ingreso extra".
País12/09/2023Desde mediados de agosto, los depósitos a Plazo fijo, de hasta $30 millones, pagan un interés de 118% nominal anual y muchos ahorristas aprovechan ese rendimiento para ganar unos pesos "extra" en pocos pasos. Además, con el bono de $60.000 que anunció el Gobierno nacional, muchos miran cuánto se puede generar por día con la popular inversión.
Como bien se informó, el Plazo fijo tradicional cuenta con un 9,7% de tasa efectiva mensual, luego de la última suba de que aplicó el Banco Central (BCRA) tras las elecciones PASO.
Cabe recordar que este tipo de colocaciones bancarias es una de las inversiones más elegidas por los pequeños ahorristas en nuestro país por la facilidad al momento de constituirlo. A través del depósito de dinero en el banco por un tiempo determinado, al finalizar se recibe ese monto más un extra en concepto de intereses ganados.
Mientras tanto, hay expectativa sobre el rendimiento del Plazo fijo porque el Banco Central podría volver a modificar la tasa luego de que este miércoles 13 el INDEC difunda la inflación correspondiente al mes pasado.
Finalmente, debemos mencionar el rendimiento que puede obtener un trabajador con el mencionado ingreso de refuerzo. Siguiendo los datos que arroja el simulador de Plazo fijo, si un ahorrista deposita el capital de $30.000, al finalizar el mes va a registrar $2.909,59 en "intereses ganados", lo cual representa 96 pesos por cada día.
Como resultado de la primera inversión, la persona va a contar con un monto total de $32.909,59 y si se le suma la segunda cuota del bono, va a acumular un capital de 62.910 pesos.
En caso de que vuelva a depositar todo en el banco, en los siguientes 30 días va a lograr $6.101,41 en intereses, es decir, $203 por cada 24 horas. Y el monto total a retirar en noviembre será de $69.011,41.
De esta manera, el ahorrista va a completar los 60 días con una ganancia de $9.011, que significa 150 pesos por cada jornada. Esto será así, siempre que el Banco Central no vuelva a elevar a reducir la mencionada tasa de interés de 118% anual.
Cabe insistir en que el Plazo fijo tradicional tiene un rendimiento superior al de las billeteras digitales más populares, las cuales entregan ganancias diarias por el dinero invertido, pero que están atadas a una tasa anual que no llega al 100%.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.