
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
PAÍS10/05/2025A finales del pasado mes de abril, la Armada Argentina finalizó con éxito una nueva operación de vigilancia y control de los espacios marítimos. Iniciada el 16 de abril, la Operación “Mare Nostrum III” involucró al patrullero oceánico ARA Storni y a una aeronave Beechcraft B-200 M, los cuales realizaron una serie de tareas de control en aguas de jurisdicción nacional, además de diversos entrenamientos y actividades de alistamiento de sus dotaciones.
Según lo informado por la Armada Argentina, el ARA Storni, perteneciente a la División Patrullado Marítimo, zarpó el 16 de abril desde su apostadero en la Base Naval Mar del Plata con rumbo al límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), con el objetivo de “…ejercer la vigilancia y el control de las concentraciones de buques pesqueros extranjeros en la zona adyacente a la ZEE, desde el lateral de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro, hasta el lateral de las Islas Malvinas”, según detalló la fuerza.
Este despliegue fue complementado por dos vuelos, realizados los días 23 y 28 de abril, por una aeronave B-200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima con asiento en la Base Aeronaval Punta Indio, provincia de Buenos Aires. Durante estas misiones se cubrieron 41 mil millas, identificando concentraciones de buques extranjeros operando en la zona; se listaron hasta 400 buques, entre pesqueros y logísticos.
Desde la Armada Argentina se indicó que las operaciones de ambos medios desplegados en la ZEE fueron monitoreadas desde Buenos Aires, donde se encuentra el Comando Conjunto Marítimo, desde el cual se recalcó que la presencia del patrullero oceánico y la aeronave obliga “…a los buques pesqueros de arrastre a mantenerse fuera de nuestra zona de jurisdicción”.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.