
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Transporte de carga en la provincia, Darío Loreto, haciendo referencia a la deuda que mantiene el transporte con la empresa TABSA por la falta de giro de dólares por parte del Banco Central.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2023El presidente de la Cámara de Transporte de carga en la provincia, Darío Loreto, en dialogo con Radio Provincia se refirió a la situación del transporte con la empresa TABSA.
En este sentido dijo que “la situación está bastante compleja, sabemos la situación en la que estamos atravesando con el tema de divisas en nuestro país y el gerente de operaciones en realidad de TABSA, Alejandro Almonacid, la semana pasada estuvo en Buenos Aires viendo a los clientes, a todos los transportistas, viendo cómo venía la mano porque la verdad que ellos todavía no han podido percibir nada”, detalló.
Loreto recordó que “el miércoles de la semana pasada a última hora hablé con el contador de la empresa TABSA y me había manifestado que dos transportistas le habían avisado que le habían debitado de la cuenta la plata, pero todavía desde la empresa no la veían, pero la situación es compleja, el monto de la deuda ha subido, la verdad que estamos en una coyuntura difícil y se nos escapa de la mano a nosotros, por más que nosotros hablemos con la gente de Comercio de Nación, que es lo que hicimos la otra vez, hablamos con ellos, y la realidad es que tampoco tienen una respuesta concreta para darte porque la verdad es que las divisas no están, la plata no está, entonces los dólares no están, entonces se hace muy difícil poder asumir un compromiso con la gente de TABSA para decirle que tal día te van a depositar”, explicó.
Puntualizó que “la misma empresa TABSA se ha tomado el trabajo de venir, de hablar ellos con la gente de comercio, la reunión que la armamos la otra vez fue para eso, la verdad que se está poniendo cada vez más compleja la situación, por ahora ellos hasta el momento no están aceptando pesos, los que no queremos es generar más deuda de dólares, lo estamos tratando de pagar con pesos, pero sabemos que en cualquier momento vamos a tener un problema porque no lo vamos a poder hacer más, estamos tratando de que esto no llegue a mayores”.
Resaltó que “tenemos la esperanza que esta semana con el giro de estos 7.500 millones de dólares a la Argentina iban a tapar bastantes compromisos que tenían ya pisados para poder empezar a pagar”.
Agregó que “lamentablemente no podemos tener una regularidad o una cosa que nos deje tranquilos y que no tengamos que cada uno o dos meses tener que volver a salir a pedir por favor que transfieran, siendo que no estamos hablando de un número exorbitante, no es mucho, estamos hablando de un número que es muy bajo para los números que manejan de giro de divisa al exterior”.
Con respecto a la preocupación de las Cámaras de Comercio dijo que “nosotros la entendemos, trabajamos conjuntamente con ellos para generar reuniones con Nación para que puedan destrabar esta situación, siempre están colaborando, siempre están en alerta, yo hablo siempre con el vicepresidente de la Cámara de Radio Grande, pero la situación la verdad que es compleja y nosotros por nuestro lado hacemos todo lo posible para tratar de solucionar esta situación, pero llega un momento donde se cierran todas las puertas y cuando no hay, no hay, es la realidad”.
Especificó que “todas las empresas tienen giradas las SIRA en los bancos con los que trabajan solicitando las SIRA para la transferencia, pero ninguno todavía le aceptaron las SIRA, las empresas tenemos la plata para pagar, pero la realidad es que los bancos no nos están aceptando y directamente desde Comercio de Nación no están dándole el tratamiento que les tienen que dar a esta situación”, criticó Loreto.
Recordó “la intervención del intendente de Río Grande Martín Pérez a principios de junio cuando intervino se destrabó la situación, donde nos armó las reuniones para que la gente de TABSA se junte con Comercio, les explique la situación, nosotros también les expliquemos un poco la situación y cuál es la problemática, ellos mismos nos preguntaban, pero no hay otra alternativa, es la única que tenemos y tenemos que hacer eso, o sea, si tuviéramos otra alternativa no estaríamos acá”.
Por ultimo planteó que “desde la empresa TABSA entienden y saben cual es la situación, pero no está la plata, no sabemos cómo dibujar la realidad, pero hoy nos están recibiendo los pesos, por lo menos hasta principio de septiembre nos van a recibir los pesos”.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.