
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
Los contribuyentes alcanzados son quienes cuenten con un salario bruto mensual superior a los $700.875; la medida fue publicada en el Boletín Oficial.
PAÍS11/08/2023El Gobierno oficializó este viernes que el nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias. De este modo, pagarán quienes perciban más de $700.875 de salario bruto mensual. La medida fue acompañada de un incremento del 35 por ciento en las escalas, que será retroactivo al mes de enero de 2023.
El Ministerio de Economía había dado a conocer la noticia a principios de este mes y solo restaba que se publicara la medida en el Boletín Oficial para que entrara en vigencia, como publicó LA NACION. Finalmente, la medida se publicó este viernes, a dos días de las PASO.
La medida impactará en alrededor de 300.000 trabajadores, que dejarían de pagar el impuesto, según quedó especificado en los decretos 414 y 415. El primero oficializó el nuevo piso, por encima de los $700.000, y el segundo da cuenta del incremento del 35% en las escalas.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.