
Jubilación con polémica: la jueza Maiztegui Marcó a un paso de dejar su cargo
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
El secretario general de la UOCRA Julio Ramírez se refirió respecto a los programas de subsidio para los afiliados.
TIERRA DEL FUEGO12/07/2023Julio Ramírez, secretario general de la UOCRA, dialogo con FM La Isla respecto de cuál es la situación actual del sector, teniendo en cuenta que es un momento de veda, donde se resiente la actividad y por consecuencia la situación de los afiliados.
Al respecto manifestó que “hay un receso invernal en toda la provincia, por lo tanto hay que esperar que pase la etapa invernal y comenzar con una nueva temporada, teniendo en cuenta que la temporada anterior fue muy buena”.
El dirigente sindical se refirió al subsidio que reciben en la época invernal, para lo cual señaló que “el 15 de julio los compañeros comienzan a cobrar el subsidio, siendo que el mismo dura tres meses, o sea julio, agosto y septiembre, así que cuando empieza la temporada tenemos julio con un 10% de aumento que se arregló en la paritaria, en agosto un 9% y en septiembre un 8% más, con lo cual es un 27% en total y después nos sentaremos a revisar”.
Con relación a las obras que han quedado inconclusas, sea en el marco de la obra pública provincial y municipal, dijo que “quedaron casi todas las viviendas a terminar, tenemos 4 o 5 obras que se terminaron por la temporada, hay que seguirlas cuando empiece la temporada, tenemos más de 150 compañeros que están trabajando, esperando el gasoducto Fénix que ya es un hecho, ahí vamos a estar trabajando con la Total”.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Santiago Pauli, diputado por La Libertad Avanza, lanzó duras críticas a quienes avalaron la expropiación de YPF en 2012 y pidió respaldo al Gobierno ante el fallo judicial en EE.UU.
Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien habló sobre el conflicto docente, los problemas edilicios y sostuvo que las mejoras salariales deben hacerse con los recursos que hay.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.