
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Ante la suba de precios y la depreciación del peso argentino, los inversores buscan las mejores opciones para aumentar sus ingresos mensuales.
Mundo08/06/2023El constante aumento de la inflación en Argentina obliga a los residentes en el país a buscar las mejores alternativas de inversión, con el fin de resguardar e incrementar el poder adquisitivo.
Las opciones son claras y certeras, pero muy diferentes. Algunos argentinos apuestan por los depósitos en plazo fijo -con un método de ahorro en pesos-. Otros, se tornan hacia el lado de la compra de dólares.
Por lo tanto, teniendo en cuenta la suba de precios y la depreciación del peso argentino, ¿cuál es el método de inversión más recomendado? ¿De qué depende cada uno?
El Banco Central (BCRA) confirmó a mediados de mayo un nuevo aumento en las tasas de interés de los depósitos en plazo fijo. De esta forma, la tasa mensual es del 8,08% -por debajo de la inflación de abril- y la Tasa Nominal Anual (TNA) alcanzó el 97%.
Sin embargo, el factor clave en un plazo fijo tradicional (plazo mínimo de 30 días)-según estiman los expertos en inversiones- es la Tasa Efectiva Anual (TEA) del 154%, la cual comprende el "truco" de reinvertir los intereses generados cada 30 días -mejor conocido como interés compuesto-.
Ahora bien, en lo que respecta a los plazo fijo UVA (plazo mínimo de 90 días), recomiendan realizar este método de inversión si la intención es generar ingresos extras en el corto plazo.
Según explicó el BCRA, "son instrumentos de ahorro protegidos de la inflación", a los cuales se le suma una TNA del 1%. "El importe depositado en UVAs-se actualiza por el Coeficiente de Estabilización de Referencia ("CER")- que sigue" el aumento de precios en Argentina.
Ante las restricciones en el acceso al dólar oficial, muchos residentes en Argentina eligen ahorrar en dólar blue. Sin embargo, la divisa paralela sufre constantes incrementos en su cotización, por lo que se torna complicado depender de los vaivenes del mercado.
Ahora bien, sí es posible que los inversores dolaricen sus ahorros. ¿Cómo? A través de las obligaciones negociables y los CEDEARs.
Las obligaciones negociables (ON) son instrumentos de renta fija -títulos de deuda- de grandes empresas privadas, las cuales necesitan del préstamo de dinero por diversos motivos y salen al mercado en búsqueda de ello.
En ese sentido, diferentes personas se convierten en acreedores de la compañía que, una vez finalizado el plazo de devolución, pueden pagar intereses en dólares que se encuentran entre el 8% y 10%
Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARs) son activos o títulos que cotizan en el mercado argentino. Representan acciones de diversas empresas -como Google o Apple-, por lo que el inversor que las adquiera tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier dueño de la compañía.
Si bien operan en la bolsa local y equivalen a una fracción de un activo que cotiza en el extranjero, pueden comprarse en pesos y luego venderse en dólares. Además, se los caracteriza por ser instrumentos de mediano o largo plazo.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.