
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Existen algunos billetes de dólar con ciertas características y particularidades por los que no son aceptados en las casas de cambio.
Mundo04/06/2023El mercado informal de la divisa estadounidense tiene una restricción a la hora de la compra-venta ilegal: muchas cuevas, financieras y casas de cambio pagan menos por los billetes de cara chica y otras, ni siquiera lo aceptan.
No obstante, además de los billetes de cara chica, los de menor denominación y los de cara grande, el mercado paralelo también impone otra condición para el intercambio (ilegal) de dólares. Se trata de los dólares sucios, manchados o rotos. Este tipo de billetes no suelen no ser aceptados por los cueveros o, en el mejor de los casos, recibidos a un valor menor.
Los dólares manchados, sucios o rotos se cambian eentre un 4% y un 8% menos que los ejemplares sanos. Al igual que los billetes de cara chica o los de menor denominación, los cueveros hacen otra discriminación a la hora del intercambio.
La aceptación o el cambio de estos billetes con roturas y manchas va a depender, en gran medida, del estado general en el que se encuentre el billete de u$s 100.
Hay que tener en cuenta que muchas casas de cambio y financieras comenzaron a no aceptar los billetes de cara grande, es decir, aquellos emitidos desde 1996 hasta 2013.
Estas cuevas suelen cambiar solamente las versiones azuladas o el billete azul de dólar. El principal motivo tiene que ver con que este ejemplar cuenta con mejores medidas de seguridad, por lo que es más difícil caer en una buena falsificación.
Los billetes de cara chica son aquellos ejemplares emitidos desde 1914 hasta 1996. La versión cuenta con al cara de Benjamin Franklin dentro de un marco en forma de óvalo, a diferencia de los dólares más nuevos, en los que la cara o dorso del prócer estadounidense aparece afuera del marco o "suelto" en el billete, y ubicado ligeramente hacia la izquierda.
En el caso de la versión emitida desde 1996 hasta 2013, la cabeza o busto de Franklin aparece nuevamente en un óvalo, pero en uno mucho más grande. La ilusión óptica por la que parece tener la cabeza más chica radica en que el plano de la foto del prócer es más abierto (más lejano) que el de la versión siguiente. Esta característica hace que en el de cabeza chica se vea el torso y no así en el que fue emitido desde 1996, donde se ve sólo la cabeza y el cuello.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.