
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La sostuvo el Gobernador en la presentación del Proyecto de la obra a cargo de la Administración General de Puertos, quienes brindaron detalles del diseño y construcción. Permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día.
TIERRA DEL FUEGO11/05/2023El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Economía, Federico Zapata García; el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el secretario General, Legal y técnico, José Capdevila; participaron de la presentación del proyecto de la terminal de cruceros y catamaranes prevista para el Puerto de Ushuaia.
La misma se realizó en forma virtual y estuvo a cargo de las autoridades de la Administración General de Puertos, en cabeza del interventor José Beni, donde repasaron los detalles centrales del proyecto que implica una inversión cercana a los 36 millones de dólares y un plazo de obra estimado en 3 años.
La terminal permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día, y su proyecto retoma el plan original de la Dirección Provincial de Puertos sobre su integración a la ciudad y su diseño. Además, un sector de la terminal se emplazará directamente sobre al agua, como forma de profundizar la vinculación a Ushuaia.
Al respecto el Gobernador aseguró que la construcción del nuevo edificio “sin dudas será un gran aporte a todo el desarrollo que venimos realizando en el Puerto, con el acompañamiento de la AGP que son quienes harán una importante inversión para llevarlo adelante”.
“Hoy somos la puerta de entrada a la Antártida y este año hemos batido récord de pasajeros en cruceros con una proyección a futuro que es por demás prometedora. Necesitamos crecer en infraestructura de calidad y de servicios para seguir posicionándonos en el mundo”, aseveró.
La Terminal dispondrá de espacios de uso común, locales comerciales y todo lo necesario para la atención de los pasajeros de cruceros y catamaranes, considerando la proyección de crecimiento de la actividad de la DPP. También habrá un salón VIP y un espacio cultural con información sobre la Antártida Argentina.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.