
El INDEC dio a conocer la inflación determinada por el índice de precios al consumidor para el mes de diciembre, que fue del 5,1 por ciento.
El Indec dio a conocer el IPC del mes pasado. Acumuló 92,4% en el último año y en los primeros 11 meses la suba de precios llegó al 85,3%
País 15/12/2022El Índice de precios al consumidor (IPC) logró caer por debajo del 5%, la menor cifra en los últimos nueve meses. Así la inflación se ubicó en el 4,9% mensual, un dato menor al esperado por el mercado que proyectaba arriba de 6%, informó este jueves 15 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
A su vez, en el acumulado del año se registró una variación del 85,3% y en la comparación interanual hubo un incremento de 92,4%, el mayor en más de 30 años.
“La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país, y específicamente en GBA, el aumento de agua también por segmentación”, destacó el instituto estadístico.
Además de Vivienda, los otros rubros con mayores incrementos fueron Comunicación (+6,4%), Bebidas Alcoholicas y Tabacos (+6,3%), Transporte (+6,1%), Bienes y Servicios vacíos (+5,8%), Restaurantes y hoteles (+5,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (+5,4%).
El INDEC dio a conocer la inflación determinada por el índice de precios al consumidor para el mes de diciembre, que fue del 5,1 por ciento.
Lo dijo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, quien recomendó aplicarse un refuerzo de la vacuna y usar barbijos en espacios cerrados.
Comenzó el proceso de instalación de la señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior. Se espera que en los próximos días ya la exhiben todos los establecimientos que adhieren al programa del Ministerio de Economía.
Desde el 2009, el 17 de noviembre se conmemora este día para concientizar sobre los altos riesgos de mortalidad que tienen los bebés prematuros.
El sitio internacional Taste Atlas realizó un ranking con los mejores platos del mundo y hay un clásico de la gastronomía argentina.
En las primeras cuatro semanas del mes, los alimentos acumularon una suba de 3,5%. Es el dato más bajo este año. La inflación promedio mensual se desaceleró por sexta semana consecutiva.
La titular del Ministerio de Trabajo priorizó el triunfo de la selección argentina en el Mundial de Qatar antes que la reducción del encarecimiento de los precios, y sostuvo que "un mes no va a hacer una gran diferencia".
Según informa la CAME, Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz son los destinos más visitados. En comparación con la temporada anterior viajaron 2,3% más de turistas.