
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
La medida afectará a varias aerolíneas y la misma será ejecutada por la Asociación de Trabajadores del Estado en rechazo a la Ley de Bases.
País06/05/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este lunes una jornada de lucha, en rechazo al media sanción de la Ley de Bases, que afectaría a 24 aeropuertos de todo el país y por la que podrían suspenderse varios vuelos.
La posibilidad de que se apruebe dicha ley en el Senado “pone en riesgo el normal funcionamiento de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, según afirma el comunicado que publicó ATE horas atrás.
Entre las 8 y las 11 de la mañana, solamente se garantizará la prestación de servicios mínimos y esenciales como vuelos de Estado, sanitarios, emergencias, amenazas de bomba y vuelos en desarrollo.
Por otra parte, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “si hay cancelación de vuelos y perjuicios hacia los pasajeros, no será responsabilidad de los trabajadores” porque “quieren privatizar hasta nuestro cielo y no lo podemos permitir”.
“El programa de ajuste del Gobierno golpea fuerte a la aviación comercial y pone en riesgo el sector. Al intento de tercerizar funciones de la ANAC, se le suma el congelamiento salarial”, advirtió Aguiar.
Asimismo, el dirigente consideró que “se debe convocar de manera inmediata a la paritaria sectorial y otorgar una recomposición salarial por encima de la inflación”, además de “garantizar que ninguno de los servicios ingrese en proceso de privatización”.
Aguiar declaró también que “si se completa la aprobación de la Ley de Bases en el Congreso, implicará un grave retroceso para toda la actividad aerocomercial” y que, por el momento, rechazan “cualquier intento” de que les vuelvan “a cobrar impuestos por trabajar”.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.