
Avanza un proyecto para que veteranos de Malvinas brinden charlas a alumnos en las escuelas
Un proyecto que se aprobó este miércoles en Diputados busca establecer la obligatoriedad a la DGE de organizar charlas sobre Malvinas durante el año.
Se modificará la presentación de algunos papeles que hasta el momento son considerados obligatorios para transitar en un vehículo.
PAÍS05/05/2024Luego de haber concluido una primera etapa de la auditoría en la Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA), el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros de la propiedad automotor. Entre las principales modificaciones comunicadas, se establece la eliminación de la denominada cédula azul a partir de mayo y la anulación del vencimiento de las cédulas verdes. ¿Con qué documentación se tendrá que circular?
Además de anticipar el cierre del 40% de los Registros Automotores -comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos- el comunicado publicado por el Ministerio de Justicia destacó una serie de medidas que se implementarán "con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos".
Se modificará la presentación de algunos papeles que hasta el momento son considerados obligatorios para transitar en un vehículo. Adiós a la cédula azul y al vencimiento de la cédula verde
Entre las medidas anunciadas figura como una de las más relevantes la eliminación de la llamada cédula azul, documentación hasta el momento obligatoria para que una persona pueda circular en un vehículo que no era de su propiedad.
Además, otro de los puntos claves anticipados es el de la eliminación del vencimiento de la cédula verde -hasta ahora era de un año- y que quedará como único documento indispensable para poder circular de manera legal con el vehículo.
Tras la eliminación de la cédula azul, ¿con qué documentación hay que circular?
Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los cambios anticipados "entrarán en vigencia cuando se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas".
Por el momento, se podrá seguir presentando la cédula azul como parte de la documentación necesaria para transitar en el vehículo, entre otros papeles indispensables para poder circular.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la documentación obligatoria para circular en moto o en auto es la siguiente:
Un proyecto que se aprobó este miércoles en Diputados busca establecer la obligatoriedad a la DGE de organizar charlas sobre Malvinas durante el año.
Lo anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación. Habrá un nuevo esquema basado en la figura del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), que reemplazaría a la LCM en el marco de la ley Nacional de Tránsito.
La ministra de Seguridad desplegó un operativo en la madrugada del viernes. La expresidenta lo calificó de "ilegal".
Las petroleras aplicarán ese incremento por el alza del petróleo tras el conflicto entre Israel e Irán. Más presión a la inflación.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cruzó al senador Wado de Pedro tras críticas sobre el endeudamiento en el macrismo, en un tenso cruce político en redes durante el Día de la Bandera.
En el marco del 20 de junio, Cristina Fernández de Kirchner emitió un mensaje grabado dirigido a la militancia peronista. Desde su domicilio en Constitución, denunció un operativo injustificado de seguridad y pidió unidad, templanza y organización política.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El artista arribó esta madrugada a Río Grande y se hospedará en la ciudad antes de viajar a Ushuaia, donde será protagonista del cierre de la Noche Más Larga este sábado en el Cochocho Vargas.
Un hombre fue aprehendido tras ser sorprendido sustrayendo objetos del área de consultorios internos del HRRG. Llevaba un tensiómetro y un teléfono institucional.