
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la Prefectura Naval Argentina
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
Este martes en la reunión de comisión los ediles debatieron el proyecto de la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas y la inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
RÍO GRANDE14/09/2022Este martes los ediles llevaron adelante una nueva reunión de comisión en el Centro Cultural Alem en donde analizaron una importante cantidad de proyectos que se encuentran en comisión previo a la sesión ordinaria que se realizará el próximo viernes 23 de septiembre.
Uno de los asuntos analizados fue el proyecto que presentó la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas e inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
El proyecto dispone que en todo envoltorio de productos, insumos o artículos que lleve la imagen de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o la imagen de la República Argentina deba incluirse la imagen de las Islas Malvinas y la frase ‘Las Malvinas son Argentinas’.
En este sentido la titular del proyecto, Cintia Susñar, señaló que “tenemos un decreto del Presidente de la Nación en donde señala que ‘Las Malvinas son Argentinas’, lo hemos estado aplicando en todos los documentos oficiales y con este proyecto pretendemos generar una herramienta de visibilización, entendiendo que es una lucha constante que tiene el país y particularmente el fueguino que es un tema que lo tiene muy arraigado, entonces que mejor a través de un impacto visual, donde hay muchos productos locales que se están exportando, con packaging, en función de esto poder implementar esta leyenda y teniendo la imagen de nuestras islas va a generar un impacto visual muy importante”.
La parlamentaria municipal manifestó que “cuento con el acompañamiento de mis pares, también envíe el proyecto al Centro de Veteranos, entendiendo que están satisfechos con esta propuesta y los vamos a convocar para la próxima reunión de comisión”.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21:00 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.