
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
País30/06/2022Después de que se conociera el dato de inflación de mayo, que cerró en 5,1% impulsada por la fuerte suba de indumentaria, transporte, salud y gastronomía, el directorio del Banco Central (BCRA) definió un aumento del 48% actual al 53% en el piso de tasas en los plazos fijos que aplican los bancos, a la vez que subió 300 puntos básicos la tasa de política monetaria, que quedó fijada en 52% (TNA).
Con una inversión inicial en un plazo fijo de $25.000, el rendimiento a 30 días de la nueva tasa del 53% nominal anual equivale al 4,41% en el mes. Por tal motivo, quien coloque esa cifra recibirá 30 días más tarde $26.104, sus $25.000 originales más $1.104 de intereses.
En tanto, si la suma invertida se mantiene en un período más prolongado, a una Tasa Efectiva Anual de más del 67%, el rendimiento mensual se incrementará por lo que en el plazo de 360 días se obtendrá un monto final de $41.989.
Si una persona decide invertir $50.000 a 30 días con esta nueva tasa, le generará $2.208 de interés, aproximadamente. En el hipotético caso de que invirtiera constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibirá $50.000 de capital y $34.000 de interés, es decir, $84.000 en total.
Si decidimos invertir $100.000 a 30 días con esta nueva tasa, nos generaría $4.416 de interés, aproximadamente. En el hipotético caso de que invirtiéramos constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibiríamos $100.000 de capital y $67.000 de interés, es decir, $167.000.
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.