
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El Día de la Prefectura Naval Argentina es una oportunidad para reconocer y agradecer el sacrificio y el compromiso de quienes integran esta noble fuerza.
PAÍS30/06/2025Cada 30 de junio se celebra el Día de la Prefectura Naval Argentina en homenaje a Martín Jacobo Thompson, el primer Capitán de Puerto Patrio del Río de la Plata, quien tuvo un destacado rol durante las invasiones inglesas y la Revolución de Mayo.
La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas del país, nació en 1810 con el nombre de Capitanía General de Puertos. La Primera Junta de Gobierno, al reconocer la importancia de contar con una autoridad marítima, la incorporó como institución de la Patria.
El 30 de junio de 1810, Mariano Moreno, Secretario de Gobierno y Guerra y encargado de las Relaciones Exteriores, designó al entonces alférez de fragata a Martín Jacobo José Thompson como el primer Capitán de Puerto del Río de la Plata.
En 1882 se cambió la denominación de la Capitanía General de Puertos por la de Prefectura Marítima siendo la primera oportunidad en la que aparece el nombre de Prefectura. En 1969 la institución modificó su nominación a Prefectura Naval Argentina, tal como se la conoce hoy en día.
La Prefectura Naval Argentina es la Fuerza de Seguridad que cumple funciones de policía de seguridad de la navegación, prevención del orden público, protección ambiental, policía judicial, auxiliar pesquera, aduanera, migratoria y sanitaria.
En la actualidad, la Prefectura patrulla los espacios marítimos argentinos, vigila el límite de la Zona Económica Exclusiva protegiendo los recursos naturales y brindando seguridad a los navegantes.
Destacada por su profesionalismo y dedicación, opera con un equipo altamente capacitado y equipado con tecnología de vanguardia. Sus misiones incluyen la lucha contra el narcotráfico y la pesca ilegal, el rescate de personas en peligro, y la vigilancia de las fronteras marítimas y fluviales.
El Día de la Prefectura Naval Argentina es una oportunidad para reconocer y agradecer el sacrificio y el compromiso de quienes integran esta noble fuerza. Sus acciones diarias no solo garantizan la seguridad de las vías navegables, sino que también fortalecen la soberanía nacional y la paz social.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.