
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Los plazos fijos y la inflación corren una carrera despareja, donde los ahorristas buscan no quedar detrás para evitar perder el poder de compra de los pesos.
País29/06/2022Los plazos fijos y la inflación corren una carrera despareja, donde los ahorristas buscan no quedar detrás para evitar perder el poder de compra de los pesos. Así, aquellos que disponen de una cuenta en Banco Macro, buscan saber qué renta pueden obtener en 30 días.
Para tomar un caso concreto, el ahorrista que busca constituir un plazo fijo a 30 días con $40.000 en Banco Macro, conseguirá que su dinero ascienda después de ese período a un capital total de $41.767.
En resumen, se alcanza a incrementar el monto final obtenido en sólo un mes, para ese capital, de 4,4% (53% anual). Ello representa un equivalente a $1.767 "extra".
Se puede realizar esta constitución en simples pasos a través de Banca Internet, App Macro y físicamente por medio de las sucursales. Simplemente se debe determinar el monto a invertir, el plazo deseado y listo.
La ganancia mensual de los plazos fijos se acerca al 5,1% de inflación mensual que hubo en mayo, y que puede asemejarse a la suba de precios registrada en todo junio.
A pesar de ello, queda muy relegado en todo el corriente mes si se lo compara con la escalada de precio que tiene el dólar libre en el mismo período, superior al 16%.
En cambio, el 4,4% que rinde hoy un plazo fijo tradicional cada 30 días le está "ganando" a la devaluación del tipo de cambio oficial de 3,8% en todo junio.
Además, las colocaciones bancarias le están ganando por lejos al desempeño que tienen las acciones de empresas líderes en el Merval de a Bolsa de Buenos Aires, que descienden 7% en todo el mes.
Incluso, si se analiza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es la que se aplica si el ahorrista busca renovar todos los meses el monto invertido en el plazo fijo más los intereses obtenidos cada 30 días, durante 12 meses de forma consecutiva, se recibirá a cambio 68% en todo un año. Una renta que equivale a 5,67% mensual.
Un número logra superar la inflación de mayo y de la que se registraría en junio, pero que se ubica por debajo del alza de precios de marzo y abril.
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.