
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Gracias al trabajo que realizaron las y los estudiantes dentro de este mes y medio de competencias, se recolectaron más de 20.500 litros de leche líquida, más de 1500 kg de leche en polvo y más de 250 litros de leche maternizada, que será donada a diferentes comedores y merenderos de la ciudad.
RÍO GRANDE22/05/2022Participaron más de 1200 estudiantes de colegios de toda la ciudad a lo largo de todas las jornadas. Se realizaron competencias con diferentes temáticas como la jornada de banderas, preguntados, jornada x-trema, cultural y eco solidaria. El gran cierre se realizó en el polideportivo Carlos Margalot con la presencia de toda la juventud, premiando en primer puesto al Polivalente de Arte, segundo el Don Bosco y el tercer puesto fue para el colegio CPET.
A lo largo de las diversas jornadas que se llevaron a cabo se recolectaron más de 1700 kg de aluminio, superando la marca del año pasado, el cual será donado a la Fundación Garrahan. Esto contribuye no solo a la fundación, sino que además apuesta a seguir construyendo una Río Grande más sustentable.
El gran cierre se realizó en el polideportivo Carlos Margalot con la presencia de toda la juventud, premiando en primer puesto al Polivalente de Arte, segundo el Don Bosco y el tercer puesto fue para el colegio CPET.
Luego de la premiación se realizó un festejo con música en vivo cerrando, de esta manera, más de un mes de actividades que fortalecieron los lazos entre jóvenes riograndenses dando por finalizadas estas olimpiadas estudiantiles 2022.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.