
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la Prefectura Naval Argentina
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
Así lo expresó la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, en el marco del debate por la aprobación de la paridad de género en el Concejo Deliberante de la ciudad.
RÍO GRANDE09/05/2022La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, participó del debate para que se apruebe la paridad de género en el Concejo Deliberante de Río Grande: “Es un gran día para el futuro político de las mujeres riograndenses, somos cientos de mujeres haciendo historia en esta casa del pueblo”.
Destacó que “estamos siendo parte de un debate político parlamentario histórico. Debatimos una legislación electoral de paridad de género”, y aseguró: “somos conscientes del momento que estamos viviendo y responsables de transformar la realidad para una sociedad más justa e igualitaria”.
En el marco de este contexto, Arce recordó “la lucha de mis compañeras peronistas fueguinas que hicieron su aporte a los valores democráticos poniendo el cuerpo militando el cupo femenino en 1998”.
Asimismo, la Secretaria de la Mujer afirmó que “nuestro partido es un espacio nacional, popular, democrático y feminista”, lo cual “lo hemos demostrado en la conformación de las listas ante el voto popular y en las internas partidarias nuestras”.
Por otro lado, aseguró que “si hablamos de paridad tiene que ser con todas porque es un proyecto colectivo. Es una construcción de todas para que una mujer ocupe una banca y elevar así a la mujer riograndense”, para que, a través de “su voz y voto, se defina el destino de nuestro pueblo”.
Por último, Arce sostuvo que representa a una gestión municipal que gobierna para cada mujer riograndense, y recordó que el Intendente afirmó que "en el 2023 la paridad de género será una realidad para nuestra ciudad".
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21:00 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.