
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Cuba en julio con tres frecuencias semanales y una escala en Punta Cana.
País11/04/2022Aerolíneas Argentinas volverá a operar la ruta desde Buenos Aires a La Habana, capital de Cuba, con tres vuelos semanales. El vuelo inaugural será el 4 de julio.
Los vuelos se realizarán con aviones B737-MAX y tendrán una escala en Punta Cana, tanto a la ida como a la vuelta.
De esta manera, Aerolíneas Argentinas suma un tercer destino al Caribe. Actualmente opera cuatro frecuencias semanales a Cancún (México) y otras tres a Punta Cana (República Dominicana).
Además, en materia de vuelos internacionales, la compañía confirmó recientemente el regreso de su operación con Roma (Italia) y ya se encuentran operativas las flamantes rutas con Brasilia, Curitiba y Porto Alegre (Brasil).
Del anuncio de relanzamiento participaron el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y el embajador cubano en Argentina, Pedro Prada Quintero.
“Tenemos la experiencia previa de haber operado allí, es un vuelo muy pedido por los tour operadores y agencias de viaje al haber una demanda latente y creemos que se va a complementar muy bien con el vuelo a Punta Cana. Además, siempre es una gran noticia recuperar los destinos que fueron abandonados”, dijo Ceriani.
Por su parte, el embajador cubano mencionó que “estamos muy contentos con el reinicio de las operaciones de Aerolíneas a Cuba porque significa tender un nuevo puente entre ambos pueblos facilitando el turismo y el comercio en ambas direcciones.”
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.