
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Las empresas aéreas comienzan a flexibilizar los protocolos de covid-19 que se aplican en los vuelos.
MUNDO08/04/2022Lentamente los protocolos de covid-19 comienzan a flexibilizarse y cada vez son más los viajeros que se animan a viajar. Son muchas las aerolíneas han decidido levantar el uso obligatorio de barbijos en los vuelos.
British Airways: siguiendo las recomendaciones del Gobierno británico, la aerolínea comenzó a permitir que los clientes viajen sin tapabocas si el destino al que vuelan así lo permite. Además, la compañía aérea requiere el uso de barbijos en vuelos a destinos donde no han podido “aclarar las restricciones locales”.
Norwegian: a partir del pasado 4 de abril, la aerolínea low-cost noruega no requiere el uso obligatorio de barbijos en sus vuelos. “Norwegian se complace en anunciar que el requisito temporal de usar máscaras faciales a bordo de todos los vuelos se eliminará a partir del lunes 4 de abril”, anunciaron la última semana. Sin embargo, recomienda a todos los pasajeros que verifiquen los requisitos locales y la orientación en su destino antes de viajar, incluidas las escalas y los vuelos de conexión en Europa.
Easyjet: en un comunicado informó que tras la eliminación del uso obligatorio de tapabocas en varios países, revisaron su política de mascarillas a bordo y decidieron, en los vuelos en los que ya no se requiera legalmente el uso de barbijo en ambos extremos de la ruta, no obligar a los clientes ni a la tripulación a usar máscaras a bordo del vuelo.
Virgin Atlantic: anunció que los pasajeros que viajen en sus aviones desde Europa a destinos en el Caribe, como Barbados, Santa Lucía, Antigua, Granada, las Bahamas, Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago no tendrán la obligación de usar mascarilla. Sin embargo, sí deberán hacerlo aquellos que vuelen desde y hacia Estados Unidos.
Tui: la aerolínea británica cambió sus protocolos de viaje y ahora les permite a los viajeros deshacerse de sus tapabocas. Para los usuarios que viajen hacia o desde Inglaterra, Gales o Irlanda del Norte no es requisito legal utilizar un barbijo. Aunque desde la empresa “recomiendan encarecidamente” que los pasajeros opten por usarlo en la cabina del avión.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.