
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Este sábado, el gobernador Gustavo Melella dejó formalmente inaugurado el Centro de Salud Infanto Juvenil de la margen sur de Río Grande. Del acto participó el Contador Javier Holowiniec, Asistente de la Coordinación Regional de La Fundación Rotaria. Participó también la flamante directora del establecimiento, Dra. Belén Nacif.
RÍO GRANDE10/04/2022En el acto de apertura, todos los oradores destacaron la labor de la Dra. Ana Mensato. Indicaron que el Centro de Salud Infanto Juvenil “está pensado y propuesto para realizar abordajes de tratamiento de trastornos en el neurodesarrollo, seguimiento del niño prematuro, como así también se ocupará de llevar a cabo programas de acompañamiento a mujeres adolescentes embarazadas, problemas de nutrición infantil, y todo lo que tenga que ver con problemáticas en cuestión de salud”.
El gobernador Gustavo Melella indicó que “este Centro es una Institución descentralizada que cuenta con diversas especialidades como pediatría, nutrición neurología infantil, entre otras”.
Además, se destaca que cuenta con un equipo terapéutico interdisciplinario con profesionales de kinesiología, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología además de atención en Obstetricia.
Entendiendo que el acceso a la salud es un derecho inalienable de cada individuo, con este Centro, desde el Gobierno y como política de Estado, “se aspira a que sea un modelo distinto de atención integral de la salud de niños, niñas y adolescentes, al igual que en Ushuaia lo será el Centro de Rehabilitación”.
Cabe destacar que este Centro de Salud atenderá con la modalidad ambulatoria de lunes a viernes de 08:00 a 20:00. En tanto y por el momento, no se ha planteado la atención durante las 24 horas.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.