
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la adhesión a la resolución 705/2022 que tiene carácter nacional.
TIERRA DEL FUEGO05/04/2022La ministra de Salud provincial, detalló que en consonancia con lo anunciado por Nación, si bien el uso de barbijo deja de ser obligatorio -excepto en establecimientos de salud-, “nuestra recomendación es continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, sociales y el transporte público”.
A su vez, Di Giglio precisó que “queda sin efecto el distanciamiento social de dos metros” y se insiste en “asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; y ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público”.
Otra de las disposiciones que queda sin efecto es la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar”.
Por otra parte, para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación.
La Ministra Di Giglio reiteró la gran implicancia e importancia que tuvo y continúa siendo la vacunación contra el COVID-19 y que desde este martes, en la provincia, se comenzará con la vacunación antigripal.
“Desde el Ministerio de Salud hacemos hincapié en cumplir con el calendario”, entendiendo que “las vacunas reducen las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus”.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.