
La Municipalidad de Ushuaia y la empresa TABSA llevaron adelante las gestiones para ampliar el beneficio del descuento en los viajes en barcaza por Chile para todo lo que resta del año 2022.
El corte de barcaza continúa y con esto la recomendación de no salir a la Ruta porque sumado a las inclemencias del tiempo, no es recomendable la aglomeración de gente en estas condiciones.
Tierra del Fuego 11/01/2022El cruce de barcaza continúa cortado por estos momentos y es una preocupación importante debido a que muchos fueguinos no pueden salir hacía el norte de nuestro país.
Los fuertes vientos hicieron que los pasos fronterizos no funcionen, como mínimo, hasta este mates en horas del mediodía. Todo va a depender de como continúe el clima en las próximas horas.
Cabe recordar que sigue vigente el pedido que hicieron las autoridades de no salir a la Ruta porque los pasos están cerrados y no van a poder pasar, sumado al mal clima que hay, no es recomendable que esto suceda.
La Municipalidad de Ushuaia y la empresa TABSA llevaron adelante las gestiones para ampliar el beneficio del descuento en los viajes en barcaza por Chile para todo lo que resta del año 2022.
Desde la empresa que brinda el servicio de barcaza para cruzar al continente aumentaron el precio en pesos chilenos, de $16.400 pasó a $18.000.
Se trata de la norma provincial 1277/19 y su modificatoria 1367/21. Se realizó una reunión con los diferentes actores involucrados en el tema y se conformaron las mesas técnicas que se encargarán de definir los detalles de la implementación de la Ley.
Se estableció mediante Resolución de Directorio el plan de cobertura en la dispensa de medicamentos y que varía, según las patologías, entre un 100%, un 70% y un 40%.
La diputada nacional Rosana Bertone acompañó al diputado sanjuanino José Luis Gioja y otros legisladores en la presentación de una propuesta de modificación de la actual ley de alquileres.
Un Alerta Amarilla fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de este domingo para la zona norte y centro de Tierra del Fuego. Según se indica, habrá vientos que podrían alcanzar los 110 kilómetros en la hora. Piden a la comunidad tomar precauciones.
"Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud", explicó el ministro de Educación de la Nación.
En toda la provincia, se aplican primeras y segundas dosis, adicional y refuerzo para quienes hayan cumplido un mínimo de 4 meses respecto de la aplicación de la 2da dosis o la dosis adicional.
Así lo precisó el Secretario de Protección Civil de la Provincia al referirse a la logística operativa que llevarán adelante las diversos organismos federales; provinciales y municipales en el marco de la competencia deportiva.
El Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel, se refirió a la revisión que se llevó adelante del padrón que contempla el programa de asistencia ante la emergencia ‘Red Sol’ durante el mes de abril y el cual se ve reflejado en el mes de mayo. Por otro lado, anunció un aumento escalonado del beneficio a partir del próximo mes.
Las computadoras son de fabricación nacional y local y su entrega alcanza a las y los estudiantes de los primeros años del secundario. En una primera etapa, 2354 adolescentes recibirán los dispositivos del Programa Nacional Conectar Igualdad.
Con la idea de unir Salta y Tierra del Fuego en su bicicleta, Maurizio llegó hasta nuestro país, y ya está próximo a cumplir su objetivo.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.