
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
María, madre de Selene, una joven de 17 años realizó un reclamo frente a las puertas de OSEF en Río Grande, porque su hija sufrió una rotura de ligamentos y hace dos meses está esperando que la obra social pague los insumos para poder ser operada.
RÍO GRANDE02/12/2021María, madre de una joven de 17 años realizó un reclamo en las puertas de la delegación de OSEF en Río Grande porque su hija debe ser operada y la obra social no autoriza la compra de elementos para realizar la intervención.
La madre de la joven contó que hace dos meses y medio su hija está en la casa con un ligamento cruzado roto sin tener la posibilidad de someterse a una intervención quirúrgica porque la obra social todavía no autoriza la compra de los elementos. Ante esto, María decidió realizar un reclamo frente a las puertas de OSEF.
La mujer relató que hay materiales pedidos por el médico que son comunes para este tipo de intervención, la operación la hacen en la ciudad y el doctor está a la espera de que llegue su pedido. El problema aquí es que la obra social no paga para que esto se pueda hacer.
María contó que habló con los encargados de la ortopedia quienes manifestaron que aún no hay nada convenido, por otro lado, el médico de la social indicó que algunas cosas se cubrirían entonces antes estas versiones dispares aún no hay nada resuelto, mientras una joven de 17 años espera para ser operada.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.