
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El martes 9 de noviembre retornará la atención presencial en todas las sucursales del país, sin necesidad de turnos pre acordados, aunque esa opción seguirá disponible.
PAÍS03/11/2021El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció que reabrirá sus puertas el próximo martes 9 de noviembre, sin necesidad de turnos pre-acordados, en todas las sucursales del país con.”el objetivo de mejorar la atención y restablecer la totalidad de los servicios, trámites y operaciones presenciales”.
De esta manera, el BNA es la primera entidad financiera que resolvió eliminar el mecanismo de los turnos obligatorios que se habían adoptado como parte de las normas de flexilibilización para la reapertura de bancos durante la pandemia.
Según trascendidos, el directorio del Banco Central estaría analizando la posibilidad de que en diciembre se termine con el sistema de turnos pre acordados que implementaron las entidades del sistema financiero para la atención presencial en sucursales.
De todos modos, el BNA indicó que “proseguirá la opción de solicitar turnos pre-acordados para realizar todo tipo de trámites, transacciones y operaciones”.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.