
Ushuaia: una madre se encadenó frente al Juzgado de Familia para reclamar poder ver a su hijo
La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.
La Municipalidad de Ushuaia, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, continúan con la entrega de créditos destinados a pymes y a emprendimientos de la ciudad, vinculados al turismo.
USHUAIA22/06/2021
19640 Noticias
En dicho marco, el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, visitó a Diego Usua, propietario del Apart Hotel Cabo San Diego “a quien pudimos asistir con un crédito que fue gestionado por el intendente Walter Vuoto junto con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas” explicó Ventura.
Asimismo, el subsecretario destacó que durante el encuentro, “conversamos sobre la importancia de esta asistencia que cuenta con un año de gracias y una tasa de 18% para poder sostener esta empresa dedicada al rubro del turismo y que da trabajo a más de 10 familias de nuestra ciudad”.
En relación a la evolución y resultados del programa de créditos, Gustavo Ventura señaló que “ya se superaron los 120 millones de pesos en créditos gestionados desde el municipio de Ushuaia” y valoró que “en este difícil contexto producto de la pandemia, el intendente Walter Vuoto acompañó a todo el equipo económico de la Municipaliad, para estar junto a los comerciantes, a los emprendedores y trabajadores de la ciudad, generando herramientas y acercando programas de Nación para todos los fueguinos y fueguinas”.

La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación actual del sector, los desafíos de ventas y los cambios de rubros. También evaluó el impacto del turismo y la necesidad urgente de mejoras energéticas.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, advirtió sobre la falta de apoyo legislativo al proyecto de alivio fiscal y describió la crítica situación que atraviesan las pymes de la provincia.

Lo afirmó José “Pepe” Recchia, referente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, al evaluar el fin de semana largo. Destacó la calidad del sector para competir internacionalmente, alertó sobre la oferta no habilitada y analizó la ocupación y rentabilidad rumbo a la temporada alta.

La nueva ruta comenzará el 7 de julio de 2026 y se extenderá hasta el 29 de agosto, con vuelos directos que impulsarán el turismo internacional en Tierra del Fuego.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica analizó el movimiento del fin de semana largo, el impacto del turismo informal y los desafíos de la rentabilidad en Ushuaia.

La joven que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Haspen fue distinguida por la Universidad Torcuato Di Tella y lanzó una campaña para reunir los gastos que su beca no cubre antes de viajar a Buenos Aires.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.