Se incrementa la crisis textil en Río Grande: 35 despidos en Sueño Fueguino
La empresa textil Sueño Fueguino despidió este martes a 35 trabajadores. El abogado de la firma responsabilizó al bloqueo de exportaciones y a presiones del Gobierno nacional.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, el abogado Raúl Paderne, representante legal de la textil Sueño Fueguino, confirmó este martes el despido de 30 trabajadores temporarios y 5 fijos en la planta ubicada en Río Grande. La razón principal, señaló, es la imposibilidad de exportar sus productos, agravada por presiones del Gobierno nacional y una situación judicial aún sin definiciones firmes.
La crisis en el sector textil fueguino se profundiza. Este martes, la empresa Sueño Fueguino despidió a 35 trabajadores, entre contratados temporales y personal permanente. La noticia fue confirmada por el abogado de la firma, Raúl Paderne brindó un duro diagnóstico del presente industrial en la provincia.
“Desgraciadamente, este martes la empresa va a enviar aproximadamente 30 telegramas para trabajadores temporarios, y entre 4 y 5 de trabajadores fijos, dado que ya llevamos prácticamente un mes sin poder exportar”, explicó Paderne, quien fue aún más enfático al señalar responsabilidades "el ingeniero industrial Javier Cardini (subsecretario de Gestión Productiva de la Nación) lleva todo esto a extremos: no le importa nada, solo que las textiles cierren. Ese es el mensaje”.
Según detalló el abogado, la empresa venía operando bajo una medida cautelar otorgada por la jueza Mariel Borruto, que les permitía continuar exportando. Sin embargo, esa medida fue revocada por la Cámara Federal de Apelaciones, lo que provocó un recurso extraordinario que aún está en trámite. A pesar de esto, denunció que el funcionario nacional “intimida a la Aduana y a las autoridades provinciales” para bloquear las exportaciones, incluso sin una resolución judicial firme.
“Cardini ejerce su función en forma intempestiva, ilegal, utilizando vías de hecho que claramente hemos denunciado”, insistió.
Paderne fue categórico al afirmar que el problema no tiene color político "Estos son decretos del gobierno anterior ejecutados por este gobierno. No lo puedo identificar como un tema político, porque la arbitrariedad es la misma”.
Sobre la dimensión del problema, sostuvo "nosotros planteamos esto en todos los fueros judiciales, pero cuando lleguen las resoluciones ya no va a haber fábricas ni trabajadores”.
Además, mencionó que otras empresas del sector también atraviesan dificultades similares "la semana pasada, lamentablemente, tuvimos la confirmación de Cordonsed, y otras textiles están en el mismo camino. Todas corren la misma suerte”.
Por último, hizo una reflexión contundente sobre el impacto humano de estas decisiones "se sientan en Buenos Aires y te dicen: 170 puestos de trabajo. Pero no ven que son 170 familias. Para ellos es solo un número, no una realidad. A esta gente no le importa nada”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego busca equilibrar la pesca deportiva con la conservación de especies
Carmelo Sánchez, director de Recursos Ícticos Continentales de Tierra del Fuego, explicó los objetivos de la prueba piloto de pesca y detalló los estudios sobre truchas y salmones en los ríos de la provincia.
Comercio tras comercio: denuncian a pareja que roba con una niña en brazos
Erica, comerciante de la galería Moda Shop y el dueño de Polirubro Perry denunciaron a la misma pareja que roba en locales de Río Grande con una nena como distracción. Ambos exigen respuestas a la Justicia.
Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.
Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género
La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.
Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.
“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina
Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.