SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana

El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un paro provincial de 48 horas para el miércoles 22 y jueves 23 de octubre, acompañado de asambleas, movilizaciones y actividades en las instituciones educativas durante toda la semana. La medida fue resuelta por amplia mayoría en el congreso provincial de delegadas y delegados realizado este viernes 17.

El congreso provincial del SUTEF, realizado este viernes 17 de octubre, reunió a delegadas y delegados de toda la provincia con el objetivo de analizar los mandatos surgidos de las bases docentes en cada institución educativa. La resolución mayoritaria definió una semana completa de actividades gremiales, con un paro provincial de 48 horas como medida central de fuerza.

La agenda gremial iniciará el lunes 20 de octubre con desobligaciones internas y asambleas en todos los turnos dentro de las escuelas. El martes 21, las acciones continuarán con asambleas docentes y plenarios de delegadas y delegados en las distintas ciudades de Tierra del Fuego.

El miércoles 22 y jueves 23 de octubre se desarrollará el paro provincial de 48 horas, acompañado de movilizaciones y la realización de ollas populares, en una clara señal de protesta y visibilización del conflicto.

Para el viernes 24 de octubre se prevén asambleas o desobligaciones internas en el turno mañana, tarde y en las escuelas de jornada completa. Finalmente, ese mismo día a las 19:00 horas se convocará un nuevo congreso provincial para evaluar el impacto de las medidas y decidir la continuidad del plan de lucha.

Desde el SUTEF expresaron que las acciones responden a la falta de respuesta del gobierno provincial a los reclamos del sector, que incluyen mejoras salariales, condiciones edilicias adecuadas y respeto a la carrera docente.

Con este plan de lucha, la docencia fueguina vuelve a instalar en la agenda pública su reclamo por condiciones dignas para enseñar y aprender.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada

A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.

Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego

Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.

La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.

“Estoy tranquilo porque cumplí con mi deber de que Tierra del Fuego tenga voz en el Congreso”

En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche

La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.