SUTEF anunció un nuevo paro provincial con amplio rechazo a la propuesta del Gobierno

El sindicato docente resolvió nuevas medidas de fuerza tras rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Ejecutivo.

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió una nueva medida de fuerza en rechazo a la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial en la mesa paritaria.

Durante el congreso provincial realizado este martes 8 de octubre, de manera virtual, participaron más de 150 delegadas, delegados e integrantes de las comisiones directivas de toda la provincia. Según informó el gremio, el resultado fue contundente: el 98,01% de los mandatos escolares votó por el rechazo, marcando así la tercera negativa consecutiva a las ofertas salariales del Gobierno.

Ante el malestar generalizado del sector docente, el SUTEF definió la siguiente agenda de medidas de fuerza:

  • Miércoles 9 de octubre: paro de 24 horas y concentraciones a las 11:30 hs en los bloques de la Legislatura (Ushuaia) y en el Ministerio de Educación (Río Grande).
  • Lunes 13 de octubre: asambleas y desobligaciones internas en todos los turnos.
  • Martes 14 y miércoles 15 de octubre: paro por 48 horas.


Desde la Secretaría Gremial Provincial del SUTEF manifestaron que el rechazo refleja el “contundente malestar de la docencia fueguina” frente a propuestas consideradas insuficientes en el actual contexto económico.

Te puede interesar

Agustín Tita cuestionó al Gobierno nacional: “¿De qué milagro hablan si la gente no llega a fin de mes?”

En diálogo con FM Origen, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria criticó los anuncios del Gobierno sobre una supuesta mejora económica y desaceleración de la inflación. “Los mecanismos que aplican son dolorosos para la sociedad y no reflejan la realidad cotidiana”, afirmó.

Milei marca el rumbo: Cuando bajás los impuestos, la economía real crece

El Presidente destacó el modelo industrial fueguino como ejemplo de prosperidad cuando el Estado reduce la carga impositiva a la producción. Agustín Coto respaldó sus palabras y afirmó que el rumbo correcto es bajar impuestos para liberar la producción en todo el país.

Zapata: “El Gobierno Nacional perdió el rumbo económico y hoy va detrás de los problemas”

El consultor económico analizó la situación financiera del país y advirtió que la falta de reservas “es consecuencia de decisiones equivocadas”.

“Este Gobierno nunca cercenó derechos a los trabajadores como sí se está haciendo desde el Gobierno nacional”

Lo sostuvo el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals, al desmentir categóricamente la presentación de un supuesto proyecto de modificación del régimen jubilatorio policial en Tierra del Fuego.

Presentan el primer 'Mapa de Conflictos Ambientales' de Tierra del Fuego

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en articulación con la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDE TDF) presentó el primer mapa interactivo de sistematización de conflictos ambientales en la provincia, relevados desde la década de 1990 hasta la actualidad.

Alerta amarilla por fuertes vientos con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en Tierra del Fuego

Este jueves 9 y viernes 10 de octubre, Tierra del Fuego se verá afectada -en horas de la mañana- por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h en Río Grande, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).