“Este Gobierno nunca cercenó derechos a los trabajadores como sí se está haciendo desde el Gobierno nacional”
Lo sostuvo el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals, al desmentir categóricamente la presentación de un supuesto proyecto de modificación del régimen jubilatorio policial en Tierra del Fuego.
En las últimas horas, comenzaron a circular versiones sobre un supuesto proyecto de modificación del régimen jubilatorio del personal policial en Tierra del Fuego, generando preocupación en sectores vinculados a la seguridad provincial. Ante el impacto de estos rumores, desde el Gobierno provincial salieron a desmentir enfáticamente la existencia de dicha iniciativa.
Según la información difundida, el supuesto proyecto establecería una nueva edad mínima de 55 años para acceder al retiro, además de exigir 30 años de servicio exclusivamente en la policía provincial, sin posibilidad de computar años provenientes de otras fuerzas. También se afirmaba que quienes cumplieran con estos requisitos percibirían el 100% del haber jubilatorio, y que los trámites iniciados antes del 1° de enero de 2025 seguirían rigiéndose por la normativa vigente.
Sin embargo, Jorge Canals, viceministro Coordinador de Gabinete, desmintió enfáticamente la existencia de cualquier tipo de proyecto oficial en este sentido. “De ninguna manera el Gobierno de la provincia ha presentado ningún tipo de estas iniciativas”, sostuvo, al tiempo que vinculó la difusión del supuesto proyecto con maniobras políticas ligado directamente a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Este Gobierno provincial nunca cercenó derechos a los trabajadores como sí se está haciendo desde el Gobierno nacional”, enfatizó Canals al ligar este tipo de cosas “a jugadas de algunos que quieren entorpecer los procesos electorales, que les gusta jugar con el clima social de la gente. No hay ningún proyecto elevado ni presentado por el Ejecutivo provincial. No existe en carpeta ni ha sido analizado, ni será analizado una modificación al régimen jubilatorio de los efectivos policiales”, afirmó.
El funcionario también llamó a consultar directamente en la Legislatura Provincial para verificar que no se encuentra en trámite ninguna iniciativa de este tipo, y remarcó que este tipo de versiones solo buscan “generar un mal clima” en un contexto electoral.
El viceministro Canals lamentó la circulación de estas versiones infundadas e insistió que no existe ningún plan oficial para modificar el régimen jubilatorio del personal policial.
Te puede interesar
Agustín Tita cuestionó al Gobierno nacional: “¿De qué milagro hablan si la gente no llega a fin de mes?”
En diálogo con FM Origen, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria criticó los anuncios del Gobierno sobre una supuesta mejora económica y desaceleración de la inflación. “Los mecanismos que aplican son dolorosos para la sociedad y no reflejan la realidad cotidiana”, afirmó.
Milei marca el rumbo: Cuando bajás los impuestos, la economía real crece
El Presidente destacó el modelo industrial fueguino como ejemplo de prosperidad cuando el Estado reduce la carga impositiva a la producción. Agustín Coto respaldó sus palabras y afirmó que el rumbo correcto es bajar impuestos para liberar la producción en todo el país.
Zapata: “El Gobierno Nacional perdió el rumbo económico y hoy va detrás de los problemas”
El consultor económico analizó la situación financiera del país y advirtió que la falta de reservas “es consecuencia de decisiones equivocadas”.
SUTEF anunció un nuevo paro provincial con amplio rechazo a la propuesta del Gobierno
El sindicato docente resolvió nuevas medidas de fuerza tras rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Ejecutivo.
Presentan el primer 'Mapa de Conflictos Ambientales' de Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en articulación con la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDE TDF) presentó el primer mapa interactivo de sistematización de conflictos ambientales en la provincia, relevados desde la década de 1990 hasta la actualidad.
Alerta amarilla por fuertes vientos con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en Tierra del Fuego
Este jueves 9 y viernes 10 de octubre, Tierra del Fuego se verá afectada -en horas de la mañana- por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h en Río Grande, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).