UTHGRA denunció maltratos en un hotel y advirtió por un conflicto sindical con la UOM
El secretario de UTHGRA en Ushuaia, Ramón “Moncho” Calderón, denunció situaciones de maltrato laboral en un hotel de la ciudad y anticipó un conflicto con la UOM por el intento de traspasar a los cocineros de Newsan a otro convenio con salarios más bajos.
En diálogo con FM del Pueblo, el secretario de UTHGRA en Ushuaia, Ramón “Moncho” Calderón, relató el reclamo que se viralizó tras un episodio de maltrato laboral en un hotel de la ciudad.
“El reclamo se dio por una situación que ya veníamos charlando con el propietario, o mejor dicho con el hijo del propietario. Tiempo atrás había obligado a trabajadores a sacarse la ropa en el hall del hotel. Ahora volvió con otra situación: a un compañero lo tenían todo el día sentado en un rincón, como si estuviera castigado, sólo podía pararse para ir al baño y cada hora le daban un vaso de agua”, denunció Calderón.
El dirigente explicó que decidió intervenir personalmente: “Lo retiré yo al compañero y me lo llevé con el resto de los trabajadores. El dueño apareció después de un rato y justificó la situación diciendo que era por la desidia de no trabajar. Una cosa es que te lo cuenten y otra es vivirlo y verlo”.
Tras el reclamo, se llegó a un acuerdo con el propietario del hotel. “Me prometió que el hijo se iba a ir, que no quería esas situaciones, y también cumplió con pagos atrasados”, señaló Calderón. Sin embargo, cuestionó la visión del joven empresario: “Él cree que los trabajadores tienen que estar 24/7 a voluntad de él y por lo mínimo que se pueda pagar. Es una pena que haya gente que piense que los trabajadores tienen que trabajar más y ganar menos”.
El referente gastronómico también aprovechó para denunciar un nuevo conflicto con otro gremio: “Estamos confrontando con el sindicato de la UOM de Ushuaia. Plantearon que los cocineros de la fábrica Newsan pasen a su convenio, lo que implicaría que de ganar 2.700.000 pesos pasen a ganar 900.000. Habla muy mal de lo que quiere hacer este sindicalista, porque es flexibilizar la mano de obra para quedarse con trabajadores que no son de su rubro”, afirmó.
Y agregó: “La discusión la vamos a dar. No vamos a entregar a los trabajadores en estas condiciones. Es vergonzoso, y ahora entiendo por qué muchos se enojan con los sindicatos y nos meten a todos en la misma bolsa”.
Te puede interesar
Cáncer de mama: la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta
En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.
Ushuaia alcanzó el 70% de ocupación hotelera en agosto y se consolidó como destino líder
Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.
Condenan a 20 años de prisión a un hombre que abusó de su hermana
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
“No hay motivos para alarmarse”, Di Giglio confirmó que el brote de coqueluche en Ushuaia está controlado
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.
“Todos por Pancho”: se recupera tras un grave accidente y su familia impulsa una campaña solidaria
En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.
UOMRA alertó que el nuevo esquema de producción de celulares pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.