USHUAIA Por: 19640 Noticias21/10/2025

UOMRA alertó que el nuevo esquema de producción de celulares pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

El gremio metalúrgico manifestó su “enérgico rechazo” a la propuesta impulsada por AFARTE y la Unión Industrial Fueguina, al considerar que la medida busca reducir la mano de obra local y destruir puestos de trabajo en la provincia.

La Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) Seccional Ushuaia expresó mediante una nota formal su rechazo al pedido de modificación de los procesos productivos de celulares, presentado por AFARTE y la Unión Industrial Fueguina, entidades que agrupan a las empresas beneficiarias del Subrégimen de Promoción Industrial.

El documentodirigido a la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, advierte que “el objetivo de la revisión de los procesos productivos no tiene otra finalidad que reducir la mano de obra al intentar introducir partes de componentes armados desde el exterior y de esta manera destruir puestos de trabajo”.

Desde el gremio señalaron que esta iniciativa representa una nueva amenaza para la industria fueguina y recordaron que la UOMRA Seccional Ushuaia ha repudiado y combatido los diferentes intentos del gobierno nacional de buscar destruir el subrégimen, al tiempo que lamentaron que “los mismos empresarios que nos piden ayuda ahora pretendan que los trabajadores metalúrgicos sean quienes deban pagar la reducción de aranceles a las importaciones”.

Finalmente, el escrito, firmado por el secretario general Tapia Héctor, concluye de manera contundente: “Por lo antes expuesto, nos oponemos y rechazamos este intento de modificar los procesos productivos de celulares con el único fin de reducir el proceso de fabricación y la consecuente pérdida de puestos de trabajo”.

 

Te puede interesar

“Todos por Pancho”: se recupera tras un grave accidente y su familia impulsa una campaña solidaria

En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.

Gobierno cedió a préstamo un predio para las actividades de grupos scouts

El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.

Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia: 28,5% menos visitantes en el tercer trimestre

La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.

Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”

La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.

Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto

La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”

La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.